Trámite para sacar el pasaporte en Bogotá: agendamiento, precios, tiempos de entrega y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioConsulte cómo funciona el proceso para sacar el pasaporte en la capital del país y la lista de personas que podrían obtenerlo de manera gratuita.
El pasaporte es un documento internacional con el que cada individuo se acredita como ciudadano nacional ante otros países a los que arriba, ya sea por turismo, educación, trabajo o residencia, por lo que es el documento más importante de identificación en el exterior, así como obtener algunos beneficios.
Por esa razón, acá le contamos cuál es el proceso para hacer la solicitud del pasaporte en la ciudad de Bogotá, las tarifas actualizadas y todo lo que tiene que saber para hacer su trámite más eficiente.
(Vea también: El departamento que dio alegría por cambio (rebaja) que hizo con el pasaporte)
¿Cómo agendar su cita para solicitar el pasaporte?
Desde el pasado 3 de octubre, se implementaron algunos cambios en el agendamiento de citas; pues el nuevo sistema, además de contar con un doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en el proceso, permite agendar las citas con mayor flexibilidad y está disponible las 24 horas del día. Acá le dejamos el paso a paso:
- Lo primero que debe hacer es ingresar al sitio web oficial de la Cancillería, al que puede acceder dando clic aquí.
- Luego, deberá dar clic en el botón ‘Pasaportes’.
- Posteriormente, dé clic en el apartado de ‘Agendamiento de citas para el pasaporte’, al que también puede acceder directamente dando clic en este enlace.
- Luego, deberá dar clic en ‘Aceptar’ y posteriormente ‘Agendar cita’.
- Deberá hacer clic en la oficina que elija para hacer su trámite.
- Una vez hecho esto, tendrá que digitar todos sus datos y asistir a su cita en la fecha y hora programadas.
(Lea también: ¿Qué se necesita para renovar el pasaporte venezolano desde Colombia? Pasos son simples)
Además, tenga en cuenta que este documento podrá renovarse 100% en línea, para las personas que hayan obtenido su pasaporte desde el año 2017.
Estas son las tarifas actualizadas para la expedición del pasaporte
De acuerdo con el comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia del pasado 11 de septiembre, en las sedes de la Cancillería en Bogotá el valor del pasaporte ordinario es de $180.000 COP. En cuanto a la expedición de pasaportes en el exterior, los nuevos precios serán de 60 euros en Cuba y Europa, y de 82 dólares en el resto del mundo.
(Lea también: Departamento en el que varios colombianos pueden sacar el pasaporte por menos de $ 50.000)
Listado de personas que pueden tramitar el pasaporte gratis
De acuerdo con lo informado por la misma entidad, se aplicará una exoneración del pago de la expedición del pasaporte a los siguientes colombianos:
- Personas que pertenezcan al nivel 1 y 2 del Sisbén.
- Personas que cumplan con condiciones de discapacidad.
- Adultos mayores de 62 años.
- Personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales.
- Personas que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, o de desarrollo científico o tecnológico.
(Vea también: Joven fue a sacar el pasaporte (gratis) y se llevó dura sorpresa; aclaran quiénes aplican)
No obstante, los ciudadanos que cumplan con alguna de estas condiciones, deberán presentar algunos documentos para su verificación, como los certificados médicos con las condiciones de salud, los documentos de adopciones del ICBF, la cédula de ciudadanía para adultos mayores, los certificados de estudio para menores de 25 años, los contratos de trabajo en el exterior y las certificaciones deportivas expedidas por el órgano respectivo de la disciplina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo