Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los taxistas anunciaron un nuevo paro para rechazar la prestación de transporte a través de aplicaciones, modalidad bajo la que trabajan 100.000 personas.
Este martes 23 de julio, los taxistas llevarán a cabo una nueva jornada de paro en Colombia. El motivo principal de su movilización es la regulación de las plataformas de transporte, tales como Uber, DiDi y Cabify.
(Lea también: Taxistas estarían pasando aceite por ley que los tiene varados; va más allá de las plataformas)
Las protestas, que habían sido anunciadas con antelación, pueden causar un impacto en la movilidad de las principales ciudades del país, incluyendo Bogotá, ya que serán miles de taxistas quienes harán plan tortuga y detendrán sus carros en las vías.
El gremio ha insistido en que la prestación de servicios de transporte a través de aplicaciones ha afectado los ingresos de los taxistas. De hecho, han pedido que las prohíban. Sin embargo, se trata de una medida nada fácil de tomar por el efecto que puede tener.
Así como los anteriores gobiernos, el actual no ha tomado ninguna decisión al respecto. Desde el Viceministerio de Transporte se ha rechazado la postura de los taxistas porque ellos también usan aplicaciones, pero hasta el momento no ha sido presentada una normativa que determine el futuro de las aplicaciones.
De acuerdo con el gremio de aplicaciones Alianza In, más de 100.000 conductores se quedarían sin una fuente de ingresos si el Gobierno de Gustavo Petro accede a acabar con la operación de las plataformas de transporte.
Lo más preocupante de la petición de los taxistas es que, según un estudio de Fedesarrollo, de esos 100.000 trabajadores, el 44 % considera que quedaría completamente desocupado, el 32 % tendría otro trabajo independiente y solo el 14 % cree que podría acceder a un empleo formal.
Ante el preocupante panorama, la asociación ha señalado que el gremio de las aplicaciones desea participar en la construcción de reglas de juego claras que protejan el trabajo de más de 100.000 personas que llevan el sustento a su casa gracias a las plataformas de transporte.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo