Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de más de dos semanas de manifestaciones, el monto que ha perdido la economía nacional por los bloqueos es de 6,2 billones de pesos.
La cifra fue revelada por el nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en conversación con el diario Portafolio, es decir que el costo del paro nacional llega a la astronómica suma de 484.000 millones de pesos diarios.
El ministro fue enfático en culpar de esas pérdidas a los bloqueos y a los actos vandálicos durante las protestas que comenzaron el 28 de abril, motivados por el intento del Gobierno de pasar una reforma tributaria que golpeaba a la clase media colombiana.
Además del agro (lecheros, cultivadores de papa, etc.), otros sectores de la economía afectadas por el paro y que mencionó el jefe de la cartera de Hacienda son la hotelería, la manufactura, el transporte y la construcción.
Uno de los tantos casos de campesinos y productores de alimentos afectados por los bloqueos es el de la empresa Minido, que vende huevos en la región del Eje Cafetero.
Dicha empresa no pudo recibir las bandejas de cartón para empacar 30 huevos de la fábrica que se las provee, ubicada en Buga, Valle, y que les vende al 80 % de los comercializadores de huevos en la región.
La consecuencia de no recibir los empaques fue que Minido no pudo vender los cientos de miles de huevos.
Agricultores de Tuta, Boyacá, hicieron un pedido para que las carreteras se abran permanentemente y así puedan vender los alimentos que se están perdiendo.
“Los transportadores dicen que no se arriesgan porque ven los desórdenes en las vías. No van a correr el riesgo de que les rompan el carro y ellos sean agredidos. Si agreden a las autoridades, qué se espera de un conductor que esté pasando carga en una carretera”, dijo Édgar Medina, campesino de Tuta.
Medina agregó que apoya el paro, pero que está en contra de los bloqueos de vías que están impidiendo la libre circulación de personas en todo el país.
El boyacense lamentó que la iniciativa del paro se haya convertido en un arma de doble filo que está empezando a afectar a los campesinos de la zona, quienes reportan pérdidas por 22.000 millones de pesos, luego de dos semanas de bloqueos.
Algunos camioneros que bloquearon el acceso a Bogotá por la calle 80 en días pasados reclamaron que necesitan más seguridad en las carreteras, que se elimine la intermediación en la contratación de fletes, que bajen los precios de los peajes, que no los persiga la policía cuando llegan a las básculas y que se detenga el incremento constante de los precios de los combustibles.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo