Pandemia aterrizó a piloto colombiano que ahora 'vuela' con negocio exaltado en Forbes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-10 12:26:28

Nicolás Camacho empezó su empresa de hamburguesas hace un año y aunque todo empezó desde su casa, ahora tiene su propio local y vende 1.000 unidades al mes.

Ya pasó un año desde que la palabra ‘reinventarse’ fue vital para cientos de colombianos que la aplicaron producto de la pandemia. Aunque sea un término que aún provoca molestia y risa en algunos, para Nicolás Camacho Bieri es una realidad que hoy lo tiene como un exitoso emprendedor en Bogotá.

En Forbes revelaron el caso de este hombre que antes de la llegada del COVID-19 se desempeñaba como piloto. Fue hace un año que tuvo que pausar esa profesión mientras vuelve a volar y buscar otras estrategias con las cuales producir dinero para su hogar.

En medio de la incertidumbre, el bogotano le contó a su esposa que iniciaría con un negocio de hamburguesas desde casa para distribuirlas, pues con su experiencia de chef sabía que podía tener éxito.

“Buscar proveedores, hacer cursos de manipulación de alimentos, cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, y convertir mi casa en un centro de producción” fue lo primero que hizo, dijo él, para empezar ese negocio al que llamó Bieri Good Burger.

El nombre, contó en ese medio, es una conjugación de la frase ‘Very Good’ y su segundo apellido, una idea que cayó bien y tomó fuerza gracias a los domicilios que hace él mismo o por Rappi.

Este restaurante digital tomó gran fuerza y creció quedándose sin capacidad para cumplir con la demanda. Tal fue su alcance que necesitaron buscar una cocina profesional oculta y tener más personal que les ayudara con esta labor.

Luego de un año sin poder volar y crear esta empresa de comida, Camacho abrió su primer local físico en uno de los sectores más exclusivos de Bogotá y, asegura Forbes, está vendiendo más de 1.000 hamburguesas al mes.

Aunque crecer en medio de la pandemia no ha sido fácil por las restricciones que constantemente hay en la capital, de hecho este fin de semana habrá un nuevo toque de queda, Nicolás cuenta la clave que le ha permitido tener éxito.

“Nos hemos tenido que acomodar a las medidas cambiantes y a un entorno de incertidumbre y complejo, al cual nos hemos adaptado rápidamente para poder seguir sorprendiendo con una receta que desde hace muchos años tenía en mente y venia perfeccionando y que la pandemia me impulsó a darle vida”, dijo en Forbes.

Nicolás Camacho, quien tiene 36 años, es uno de los miles de colombianos que han logrado salir adelante con sus emprendimientos en el último año y confía en seguir creciendo los próximos meses para abrir un segundo local.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo