Oficinas y hasta hojas de vida podrían volverse obsoletas por la pandemia, dice empresario

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-19 22:11:05

Así lo cree Álex Torrenegra, creador de la plataforma de empleo virtual Torre, que quiere competirle a LinkedIn y promueve y privilegia el trabajo remoto.

En diálogo con Forbes Colombia, Torrenegra dijo que la pandemia representa una especie de transición a la virtualidad: “Los líderes que van a seguir construyendo equipos remotos serán esos que entendieron cómo funcionan y que pudieron transicionar”, señaló.

“Vamos a ver a mucha gente dándose cuenta de lo mucho que se puede trabajar remotamente porque las personas que lo experimentaron por primera vez durante la pandemia lo hicieron aisladas y trabajar remotamente no es lo mismo que trabajar desde la casa. Cada vez más la gente trabajará desde un espacio que quede cerca a su casa”, añadió.

El empresario incluso dijo a ese medio que el ambiente laboral de oficina ya venía siendo objeto de cuestionamientos: “Había mucha interacción social, pero no necesariamente con las personas que estaba trabajando, sino con otras que son importantes en mi vida o nuevas que estaba conociendo”, comentó.

De la mano de esto, Torrenegra también dijo a Forbes que otras prácticas comunes del ambiente laboral, o más exactamente del proceso de contratación, como la presentación de una hoja de vida, podrían desaparecer: “La mayoría de las ofertas de trabajo remoto no están en la ciudad donde tu estás ni necesariamente conectadas a las personas que tu conoces, están más allá”, explicó, antes de señalar que la hoja de vida “está mandada a recoger porque pretende que pongamos en un formato de papel lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser”.

“Es ridículo que queramos definir lo que es una persona en tan poco espacio”, sostuvo.

Pero esto no se limita solo a los trabajadores. Muchos sectores ya han experimentado ese mismo fenómeno, pero de puertas para afuera. De acuerdo con La República, por ejemplo, la concurrencia de clientes a sucursales bancarias físicas disminuyó 33 % durante la pandemia.

Cambios en la cultura laboral y corporativa, sin la desaparición de las oficinas, proyectan otros

Aunque el obligado paso a la virtualidad parece haberse generalizado en muchos casos, otros piensan que será momento para que se den cambios en los entornos de trabajo, pero no un volcamiento definitivo al trabajo en casa.

Portafolio cita un estudio de la firma JLL, según el cual “la oficina seguirá ocupando un rol protagónico en la vida empresarial, adaptándose a las tendencias que surgieron antes de la pandemia”. Sin embargo, también parecería que un regreso a la normalidad apenas comenzaría a verse en 2022, cuando el estudio cree que la tasa de vacancia llegue a 18,5 %, mientras que en 2023 llegaría a 15,5 %.

El estudio también indica que quedaron en evidencia algunos beneficios del trabajo a distancia, como el ahorro en los desplazamientos y la cercanía del trabajador con su familia, pero comenta que “algunos aspectos del trabajo en la oficina no se pueden reproducir fácilmente a través de la tecnología cuando se trabaja desde casa, como la interacción social, el trabajo conjunto, reuniones creativas, networking y el monitoreo de metas y objetivos”.

La conclusión, prosigue Portafolio, sería que la nueva realidad también toque el ámbito laboral y obligue a repensar la situación para llegar a un punto medio en el que se propicien ambientes amables para los trabajadores y el trabajo en casa sea complementario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo