Francia, Australia y Bélgica, países donde trabajan menos de 40 horas a la semana

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las naciones que tienen una jornada laboral más corta son Australia y Bélgica, con 38 horas, y Francia, con 35 horas, a la semana.

Dice el dicho popular que “no por mucho madrugar, amanece más temprano”. Y eso ocurre con Colombia, que según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), es el país que más madruga, pero esto no repercute en la productividad a la economía del país.

(Lea también: Si renuncia a su trabajo de manera inmediata, podría pagar multa)

Según el estudio World of Statistics, los colombianos se despiertan en promedio a las 6:31 de la mañana, 24 minutos más temprano que sus más cercanos competidores, los indonesios, que se levantan a las 6:55 a. m.

Sin embargo, la rentabilidad es de 19,50 dólares (92.100 pesos) por cada hora laborada, siendo el país con la jornada laboral más larga por horas de trabajo, pero a su vez la menos rentable, ya que se trabajan 48 horas a la semana.

“Lo que reflejan estos datos sobre la muy baja productiva laboral de Colombia tienen que ver, fundamentalmente, con las brechas en educación y formación para el trabajo”, explicó Sebastián Trujillo, analista de indicadores globales de la Ocde.

La lista de otros países improductivos, de acuerdo con esta organización, son México, Sudáfrica, Costa Rica, Chile, Grecia, Hungría, Portugal y Polonia.

Por el contrario, Canadá es otro de los países más madrugadores del mundo, ya que su jornada empieza a las 7:33 a. m., pero allá se trabaja ocho horas menos a la semana que en Colombia. En Luxemburgo, trabajan 40 horas semanales y tienen una rentabilidad de 110,80 dólares (522.000 pesos) por hora laborada.

Lo madrugadores que somos los colombianos incluso ha sorprendido a los europeos que han venido a trabajar a Colombia.

Así lo manifestó el embajador de Dinamarca, Erik Høeg: “Al llegar como diplomático fue una sorpresa recibir invitaciones para eventos que empezaban a las 7:00 a. m. Inaudito de donde venía. Menos mal que hay buen café para arrancar temprano”.

(Vea también: Estas mujeres (miles en Colombia) se podrían pensionar antes, por nueva reforma laboral)

Según la Ocde, 24 países cuentan con jornadas laborales de 40 horas o menos, entre los que están Austria, Canadá, República Checa, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, Corea del Sur, Letonia, Lituania, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia y Estados Unidos.

Los que tienen una jornada laboral más corta son Australia y Bélgica, donde trabajan 38 horas a la semana, y en Francia son 35 horas.

El Gobierno Nacional trabaja en un proyecto de ley, desde el Ministerio del Trabajo, para reducir en seis horas semanales la jornada laboral, haciéndolo de manera gradual hasta el 2026, para pasar de 48 a 42 horas, sin afectar el pago a los trabajadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo