Países donde rinde más el peso colombiano y cambiar dólares sale un gangazo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-19 07:16:48

Si tiene pensado viajar, lo ideal es escoger destinos donde la moneda local se encuentre débil, así el dinero rendirá mucho más a la hora de comprar cosas.

Con un dólar a menos de 4.200 pesos y con los tiquetes aéreos a la tarifa plena, por cuenta del retorno del IVA del 19 por ciento (estaba en 5 por ciento), es un buen momento para pensar en las vacaciones de mitad de año, que ya se acercan y muchas personas buscan el destino ideal, que además les favorezca con el cambio monetario.

(Vea también: Negocio de los carros en Colombia despegaría y muchos se beneficiarían; dólar, fundamental)

Lo recomendable es buscar destinos cuya divisa sea similar a la colombiana. Precisamente, Adriana Torres, directora de Turismo Vacacional de Aviatur, habló con El Tiempo y dio algunas recomendaciones para escoger un sitio ideal para pasar estas vacaciones de mitad de año.

En primer lugar, la experta sugiere tres destinos a los que se puede viajar y donde es preferible hacer la conversión a la divisa local: “El dólar siempre será la moneda oficial. No obstante, lo que es Argentina, México y Perú podemos hacer cambios directos en pesos y de esta manera resulta más asequible”, dijo en el rotativo.

Destinos para viajar con plata colombiana y que salga barato

En Argentina, por ejemplo, 100 pesos equivalen a 3.175 pesos colombianos. Para que se haga una idea, un taxi desde Recoleta a Palermo (dos barrios turísticos de Buenos Aires) puede llegar a costar 23.000 pesos colombianos, que son 750 pesos argentinos, según el citado medio.

Otro es el panorama en México, donde 100 pesos equivalen a 24.784 pesos colombianos. Por ejemplo, se pueden conseguir taxis entre los 80 y 150 pesos, dependiendo el trayecto, pues la capital es tres veces más grande que Bogotá y hay distancias muy largas. Aún así es un precio asequible y similar al que se ve en Colombia, de acuerdo con el periódico. 

Sin embargo, en el último tiempo y con el dólar tan barato, que ha bajado incluso más de 500 pesos desde enero de 2023, hay destinos que empezaron a ser muy apetecidos y que tienen que ver con playas, pues el cambio de divisas está favoreciendo a los colombianos que hacen este tipo de movimientos.

“Actualmente muchas personas están cotizando para viajar al Caribe, porque sus cambios de monetización no están resultando tan grandes. Destinos como Punta Cana, Cancún y Curazao se están cotizando. En el tema de cruceros también se está moviendo mucho, específicamente desde Miami, que resulta una opción porque el cambio y la inversión no resultan tan grandes”, añadió Torres en El Tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Horóscopo hoy: predicciones de Mhoni Vidente para Capricornio, Aries, Virgo y más signos

Economía

Quiénes tendrán cambios en su pensión, luego de aprobada la reforma pensional en Colombia

Carros

¿Lo multarían por no llevar las luces prendidas en la carretera de día? Esto dice la norma

Economía

Explican qué pasará con plata en cuentas de ahorro de pensionados; habría condiciones

Economía

Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago

Economía

Dolor para muchos pensionados en Colombia por cambio que se viene: $ 3’600.000

Deportes

[Video] Hinchas de Santa Fe responden a los del Bucaramanga con caravana y chiva incluida

Economía

Con la llegada de Andrea Guerrero, Win Sports abrió vacantes para muy buenos puestos

Sigue leyendo