Colombianos que harán sus pagos por PSE en diciembre tendrán cuatro beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-30 13:02:22

ACH, creador de la plataforma, recordó cuáles son las ventajas a propósito de las compras navideñas que se avecinan este mes de diciembre para las familias.

En Colombia una de las herramientas más útiles para hacer transferencias bancarias es PSE, una pasarela de pagos que desde que llegó ha representado un ‘boom’ en el sector, al punto de tener más de 24.000 comercios vinculados.

(Vea también: Las 3 tarjetas de crédito más careras por estos días: cuidado con las compras de Navidad)

Los usuarios que utilizan esta plataforma, ya sea para hacer sus pagos desde entidades financieras como Davivienda, Colpatria, Bancolombia, Falabella, entre muchas otras que existen en el país, desconocen los beneficios que esta trae.

ACH, empresa de tecnología financiera creadora de PSE, recordó, a propósito de las compras navideñas, cuáles son los beneficios de utilizar esta plataforma que no tiene ningún costo y que brinda mayor seguridad a los clientes de diferentes comercios electrónicos.

  • Varias opciones de compra: a través de diversas plataformas de comercio electrónico puede explorar productos de diferentes marcas, tamaños, colores y especificaciones con facilidad. Esta diversidad permite comparar precios y características para tomar decisiones más informadas y encontrar exactamente lo que necesita sin tener que desplazarse de una tienda a otra.
  • Altos estándares de seguridad: la seguridad de sus datos personales y financieros es crucial y por esto las transacciones en línea suelen estar respaldadas por protocolos de seguridad avanzados, como la encriptación de datos y sistemas de autenticación de dos factores, que garantizan que su información esté protegida, reduciendo el riesgo de fraude y robo.
  • Entidades financieras de respaldo: este servicio cuenta con un respaldo por más de 30 entidades financieras que trabajan con plataformas de comercio electrónico para garantizar que las transacciones sean seguras y eficientes.
  • Comodidad y ahorro de tiempo: las compras se pueden hacer desde la comodidad del hogar o cualquier otro lugar que tenga acceso a Internet, evitando las largas filas en comercios físicos. Además, las tiendas están abiertas las 24 horas del día y no lo limita a un horario del establecimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo