Dato dispararía el pago de la mesada de los pensionados en Colombia para el 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl incremento de la mesada de los pensionados en Colombia se ajusta con base en dos variables sustanciales: inflación y salario mínimo.
De acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera, la mesada de los pensionados en Colombia se entrega a 2.209.972 retirados entre los que están (por vejez, invalidez o sobrevivencia), esto con cifras actualizadas a agosto del 2025. De este total, 1,8 millones están en Colpensiones y unos 380.000 en algún fondo privado.
Indica la Corte Constitucional que esta población económica del país merece, año a año, la actualización de su pago para proteger, al menos, la recuperación del poder adquisitivo.
(Lea también: Colpensiones dio buena noticia a trabajadores en Colombia: más de 100.000 personas, beneficiadas)
De esta manera, el incremento de la mesada de los pensionados en Colombia se ajusta con base en dos variables sustanciales: una el resultado de la inflación del año inmediatamente anterior y, en otros casos, con base en la definición del salario mínimo.
Entonces, aquellos jubilados con una mesada igual a un salario mínimo verán un aumento igual al que se defina para el salario mínimo del 2026; si lo decidiera por decreto el Gobierno, como podría ocurrir, el aumento podría ser de doble dígito.
Sin embargo, para el resto, la mesada de los pensionados en Colombia se ajusta con base en lo que sea el incremento de la inflación total del 2025 que informe el Dane.
Se estima que casi el 80 % de los jubilados del país se verían beneficiados por el aumento que se defina para el salario mínimo del próximo año, mientras que el restante se guiaría por lo que sea la variación de precios.
¿Cuánto sube el pago de la mesada de los pensionados en Colombia con inflación o salario mínimo?
Con esto de base, en la medida en que sea más alto el ajuste del salario mínimo o, incluso, de la inflación, la mesada de los pensionados en Colombia va a ser más holgada para el 2026.
Para poner un ejemplo, un jubilado con el mínimo ($1.423.500) podría ver un ajuste de $ 156.585 en caso de que el salario mínimo repunte un 11 % para llegar a $ 1.580.085. Mientras que un pensionado con una mesada de $ 2.500.000, el incremento sería de $135.000 en caso de que se materialice una inflación del 5,4 %, que se ubica en la parte alta de las expectativas de los analistas.
(Recomendado: ¿De cuánto es la mesada extra de pensión en Colombia para diciembre?: Estas personas la reciben)
De momento, el incremento del salario mínimo se sabrá con fecha máxima hasta el 30 de diciembre, si es que no hay un acuerdo por consenso. Para saber la inflación habrá que esperar hasta el quinto día hábil del próximo año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Identifican a conductor que murió linchado por motociclistas, luego de atropellar a varias personas
Estados Unidos
Nuevo golpe a colombianos que quieran viajar a EE. UU.: les negarían visa por insólita razón
Bogotá
[Video] Así quedó carro del conductor que atropelló a varios motociclistas; lo mataron como venganza
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Bogotá
Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes
Sigue leyendo