Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Así se establece en un proyecto de ley que crearía el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), en el cual se incluirían a progenitores incumplidos.
Dificultades a la hora de pedir créditos bancarios, trabas a la hora de salir del país o imposibilidad para recibir subsidios del Estado serían algunos de los castigos que recibirían los padres que incumplan con tres o más cuotas alimentarias de sus hijos, informó El Tiempo.
El proyecto, que ya fue aprobado en segundo debate por la plenaria de la Cámara, crearía un modelo igual al Datacrédito que castigaría la vida financiera de los padres, señaló ese mismo medio.
Maritza Martínez, senadora del partido de la U y autora de la iniciativa, le explicó a ese periódico que “quienes sean reportados no van a poder recibir subsidios del Estado, no podrán salir del país y cuando soliciten créditos bancarios les van a descontar lo que adeudan”.
Es importante resaltar que estas sanciones serían para aquellos padres a quienes hayan sido obligados por un tribunal o una comisaria de familia a cumplir con la cuota legal de sus hijos.
Por ahora la iniciativa está en discusión. Tendrá que pasar por dos debates en el Senado para convertirse en realidad.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá
Sigue leyendo