Importante empresa se refuerza en Colombia pisando duro: invertirá un jugoso platal

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-08 13:01:14

Se trata de Orbia, empresa mexicana dueña de Pavco Wavin, que invertirá 2,3 millones de dólares para construir nuevas plantas de producción en Colombia.

La compañía norteamericana Orbia, por medio de la mencionada Pavco Wavin, meterá ese importante platal para construir plantas especializadas en la elaboración de materiales sintéticos.

Pavco Wavin, anteriormente conocida como Pavco, es una empresa de tuberías y soluciones para alcantarillado con una presencia de 60 años en Colombia.

“Pavco Wavin, con una inversión superior a los 2,3 millones de dólares, realizará la apertura de dos modernas plantas de producción de Geosintéticos 3D, las primeras de este tipo en Colombia“, agregó la empresa en una misiva.

En este caso, la empresa señaló cuál es el fin que se dará a los 2,3 millones de dólares y agregó algunas especificaciones de las nuevas plantas que se construirán en el país.

(Vea tambiénAnuncian despido masivo en empresa de transporte: dejará más de 500 nuevos desempleados).

“Esta inversión es el resultado de la apuesta de Pavco Wavin por seguir aportando a la consolidación y crecimiento de la industria en Colombia; buscando suplir las diferentes necesidades que han surgido a lo largo de los años a través de soluciones eficientes y con tecnología de punta”, dijo a La República Rodrigo Pinzón, director de Geosintéticos Wavin en Latinoamérica.

La compañía indicó que las nuevas plantas se enfocarán en producir elementos sostenibles, teniendo en cuenta que el cambio climático agrava problemas como las lluvias en el país.

“Desde Pavco Wavin trabajamos continuamente para entregar soluciones con especificaciones técnicas superiores, que permitan preparar a las ciudades e infraestructura para afrontar estos retos garantizando entornos resilientes al cambio climático”, sentenció Pinzón en ese medio.

Empresa china llega a Colombia y tiene en aprietos a compañías nacionales

Se trata de Deli, empresa líder en el mercado de la papelería en China, que llega a nuestro país luego de una fuerte inversión que supera los 450.000 dólares.

Deli, compañía fundada en Ningbo (China) hace 34 años, llegó pisando fuerte a Colombia ofreciendo un portafolio de productos de papelería que pondrá a sudar a las empresas nacionales de ese rubro.

La inversión de esa empresa, de 450.000 dólares, sería recuperada rápidamente de acuerdo con los planes de ventas que maneja Deli para el próximo año.

Deli, con presencia en más de 130 países a nivel mundial, ya opera en diferentes países de Latinoamérica como Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo