On Vacation enfrenta problemas económicos en Colombia: se llenó de deudas con bancos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-02-22 13:31:27

La empresa de turismo solicitó un acuerdo de reorganización ante la Superintendencia de Sociedades por las dificultades financieras.

Así lo informó este lunes la Supersociedades, que asegura que admitió en proceso de reorganización a la sociedad Tour Vacations Hoteles Azules S.A.S. (“On Vacation”) para responderles a sus acreedores financieros.

“La compañía deberá fijar un aviso sobre el término de duración de la negociación, comunicar a los acreedores el inicio de la negociación de emergencia y a todos los jueces y entidades que adelanten procesos ejecutivos, de restitución, de ejecución de garantías o de cobro coactivo de aquellas obligaciones sujetas al trámite”, señaló el ente regulador en un comunicado.

Según explica, el objetivo de este proceso es que las obligaciones que tiene On Vacation se suspendan durante un tiempo determinado y se deberá iniciar la negociación con los acreedores financieros para llegar a un acuerdo.

Así mismo, la empresa de turismo deberá “celebrar el acuerdo de reorganización en un término no mayor a tres meses para la confirmación por parte del Juez del Concurso”.

On Vacation entra en proceso de reorganización

La emergencia económica en la que entra la compañía está enmarcada en la Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización, establecida en el Decreto Ley 560.

“Es un mecanismo de salvamento y recuperación empresarial para aquellos deudores que se encuentran afectados por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, que permite conjurar la crisis y preservar la empresa y el empleo mediante la negociación con los acreedores y la confirmación de un acuerdo de reorganización”, agrega Supersociedades.

Sobre el proceso al que entró la compañía, Jaime Ulloa, representante legal de la empresa, explicó en Blu Radio que la empresa lleva más de 19 años de trabajo en Colombia y acudió a este recurso para responderles a las entidades financieras por las deudas.

“Tenemos los activos suficientes para brindarles respaldo a nuestros clientes que tienen sus servicios contratados y las reservas que estamos comercializando todavía”, explicó Ulloa.

También dijo que este proceso se basará en mesas de trabajo con cada una de las entidades financieras con las que tienen obligaciones y fijar condiciones y plazos para responder.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Sigue leyendo