Sena abrió más de 80 mil cupos de estudio para 2024: requisitos y jornadas disponibles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

La convocatoria ofrece en esta oportunidad cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización tecnológica.

Hasta el 11 de noviembre de 2023 los jóvenes que deseen estudiar en el Sena pueden inscribirse a la primera convocatoria del 2024, la cual ofertará cerca de 80 mil cupos para 350 programas.

La convocatoria ofrece en esta oportunidad cinco niveles de formación: auxiliar

  • operario
  • técnico
  • tecnólogo
  • profundización tecnológica

(Vea también: Lanzan listado de carreras técnicas y tecnológicas que podrá estudiar en el Sena en 2024)

La oferta está dirigida a los colombianos y migrantes con permiso de permanencia y estudio en el país. Es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herramientas para el futuro. El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades”, explicó el SENA en un comunicado.

Las jornadas para que los aprendices puedan tomar sus clases son las siguientes: diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta (combinación de dos jornadas).

Paso a paso para inscribirse en el Sena:

  1. Ingresar al apartado de Sena Sofia Plus.

2. Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).

3. Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”. Allí aparecen todos los datos del programa de formación.

4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.

5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.

(Lea también: Cuántas horas debe trabajar un instructor del Sena; podría ganar buen billete)

6. Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma Sofia Plus.

7. Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.

8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.

9. También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Sigue leyendo