Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Se trata de una rueda de empleo virtual que se lanzó en días recientes y que puede interesar a miles de personas que están desempleadas en este momento.
También a quienes buscan nuevas oportunidades laborales para superar la crisis que atraviesa el país este año y que ha dejado como impacto la pérdida de puestos de trabajo en diferentes ciudades.
La convocatoria es promovida por Invest in Bogota en asocio con Adecco y Manpower Group, dos de las compañías de recursos humanos más importantes del mundo.
Las ofertas de empleo son presentadas por las empresas Teleperformance, Banmédica, One Link, Concentrix, Sutherland, Accedo, Sitel, 24-7 Intouch, Atento, ScotiaGBS y Apex América, y están disponibles en la página web de Invest in Bogota, donde los interesados podrán consultar información como el tipo de vacante, los requisitos para aplicar el tipo de contrato que ofrecen las compañías en incluso los rangos salariales de los cargos, explicó Invest en un comunicado enviado a medios.
Los promotores de esta convocatoria también sugieren a los interesados tener en cuenta estas recomendaciones para que el proceso de conseguir empleo sea más afectivo. (Vea también: Estos son los perfiles que más buscan las empresas, según LinkedIn)
Estos son los 6 pasos que detallan:
Antes de empezar a elaborar su hoja de vida, identifique cuál es su diferencial como persona y como profesional, qué lo mueve y cuál es su propósito de vida y de carrera. También, cuáles son sus conocimientos técnicos y sus habilidades blandas.
Teniendo claro lo anterior, podrá identificar con mayor facilidad cuáles ofertas laborales son más apropiadas para usted y cuáles son las empresas que van a sentirse más atraídas por su perfil, ya que, en la actualidad, tanto los colaboradores como los empleadores buscan coincidir en visiones, propósitos y cultura, explicó en un comunicado Felipe Franco, integrante de Adecco.
Esta no debe tener más de 3 hojas y debe contener los siguientes elementos:
Al momento de buscar trabajo se debe ser proactivo, no reactivo. Es necesario buscar los medios y las formas de encontrar la oferta adecuada, y uno de estos medios es LinkedIn. Franco aconseja tener actividad en esta red por lo menos cada tres días, para ser más visible.
Al hacer publicaciones y poner su hoja de vida y trayectoria, es importante usar palabras clave que tengan que ver con el trabajo que usted está buscando, ya que la plataforma funciona con inteligencia artificial y algoritmos, y son estas palabras las que van a permitir que un reclutador encuentre su perfil, agrega la información.
La primera impresión siempre cuenta, por eso, Milena Useche, de ManPower Group, aconseja presentarse de acuerdo con el código de vestuario de la empresa a la que aspira entrar. La corbata y los trajes elegantes no siempre son lo más adecuado, tenga en cuenta el sector en el que desea trabajar y las dinámicas de la empresa que lo va a entrevistar y vístase acorde a esto.
Al responder en una entrevista, no se limite a recitar lo que su entrevistador ya pudo ver en su hoja de vida. Hable mejor de los aprendizajes que ha tenido, de sus logros, de los aportes que ha hecho a las compañías en las que ha estado y de qué quiere lograr a futuro.
Si su entrevista es en otro idioma, no aprenda respuestas de memoria, ya que las entrevistas suelen ser muy dinámicas y diferentes dependiendo del entrevistador. Useche recomienda estudiar los tiempos verbales y aprender vocabulario técnico sobre el trabajo que va a realizar, ya que pueden pedirle que cuente una experiencia o que simule una situación real con el fin de corroborar su manejo gramatical en el segundo idioma.
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo