8 millones de colombianos cambiaron de operador en 2022: Claro, el que más recibió
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Comisión de Regulación de Comunicaciones presentó el informe sobre portabilidad numérica móvil para el 2022.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC) presentó el informe sobre portabilidad numérica móvil, en el que se analizó cuantos colombianos pidieron cambiar su número a otro operador en 2022.
De acuerdo con la investigación, en el último trimestre del año pasado se registraron dos millones de operaciones de portación en el país, lo que representó un incremento de 3,25 % frente al mismo trimestre de 2021.
Por su parte, en todo el 2022 fueron casi ocho millones de operaciones (7,96 millones), un dato superior casi en un millón frente a los registros de 2021 (6,92 millones).
(Vea también: ¿Cómo ahorrar las cesantías siendo independiente en Colombia? Dan tips claves)
La CRS dijo, además, que la cifra de portabilidad numérica móvil desde el año 2011, cuando se implementó oficialmente la medida, ya muestra un consolidado de alrededor de 41,4 millones de operaciones.
Operador con más registros de salida de portabilidad numérica móvil
En el cuarto trimestre de 2022, Claro fue el operador que más donaciones de usuarios registró, alcanzando 693.500 operaciones de portación en calidad de donante.
Al comparar esta cifra con el mismo periodo del año 2021 se evidencia un aumento de 17,41 %.
Tigo, por su parte, fue el segundo operador que más registros de portabilidad numérica móvil, alcanzando las 637.000, un alza de 44,9 % frente al periodo octubre-diciembre de 2021.
En contraste con la anteriores, los demás operadores del país tuvieron una leve disminución en las cifras del trimestre.
Movistar cerró con 371.200 peticiones de usuarios que deseaban portar su número hacia otro operador. Es significó una variación anual de -3,85 %.
Por otro lado, WOM obtuvo 168.700 peticiones de portabilidad numérica en calidad de donante, que al igual que en Movistar tuvieron una reducción. En este caso, la caída fue de 47,2 %.
Para el caso de los Operadores Móviles Virtuales (OMV), durante el cuarto trimestre de 2022 hubo 83.000 operaciones de portación.
(Lea también: Experto en juegos de azar (ya fallecido) dejó trucos para ganar la lotería y el Baloto)
Virgin fue la empresa que más procesos realizó (32.100); seguido de Móvil Éxito, con 25500; ETB (18.500), Flash Mobile (5.400); Suma (1.200); y Setroc, con 131.
Los operadores que más recibieron números
Para el cuarto trimestre de 2022, Claro fue el operador que más operaciones de portación en calidad de receptor registró, al llegar a 646.500, al comparar esta cifra con respecto al mismo periodo del año anterior se evidenció una disminución de 5,3 %.
Tigo ocupó el segundo lugar en recepción, creciendo 10,3 % y 490.800 operaciones en el cuarto trimestre de 2022.
Movistar, por su parte, presentó un aumento de 10,7 % en las operaciones de portación como receptor frente a las registradas, al pasar de 425.400 entre octubre y diciembre de 2021 a 471.200 en igual periodo de 2022.
Por su parte, WOM registró un total de 356.800 operaciones en calidad de receptor durante el cuarto trimestre del año en cuestión, lo que representa una variación de 5,9 % frente al mismo trimestre del año anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo