Subsidio que da hasta 30 millones de pesos ya se empezó a entregar: beneficiados, atentos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-01 13:33:38

Más de 3.000 familias que estaban pendientes de recibir el subsidio 'Mi casa ya' serán notificadas en los próximos días para que continúen su proceso.

Desde noviembre se habían abierto los cupos para este subsidio al que pueden aplican las personas que ganan menos de ocho salario mínimos mensuales (8’000.000 de pesos para 2022).

‘Mi casa ya’ preocupó hace algunos meses, cuando se informó que el presupuesto que habían asignado para este año ya se había acabado. Esto es una consecuencia de la alta demanda de los colombianos que quieren adquirir su casa nueva.

(Vea también: El subsidio más grande de Colombia cambiará: ojo si gana menos de 4 millones de pesos)

Por eso, el Gobierno de Petro tuvo que buscar nuevos recursos que ya fueron trasladados del Ministerio de Hacienda al de Vivienda y, dice este último, que los hogares que aplicaron y sustentaron correctamente con los documentos solicitados, empezarán a recibir la asignación del subsidio, que les permitirá completar el cierre financiero para comprar su nueva casa. Así fue como lo dijo la ministra Catalina Velasco.

En total serán 3.200 familias beneficiadas por este subsidio, incluyendo las que han recibido la notificación en los listados publicados el pasado 23 de noviembre.

Los beneficiados no deberán hacer ningún trámite adicional sino que deberán “acercarse a la constructora con la que hicieron el negocio para adelantar los trámites restantes, mientras el Ministerio de Vivienda transmite la novedad a los establecimientos de crédito”, dijo la ministra.

Algo que resaltan desde la cartera, luego de verificar la documentación aportada por los postulados se encontró que el 53 % no cumplieron con todos los requisitos exigidos para aplicar al procedimiento extraordinario.

Subsidio de vivienda en Colombia ‘Mi casa ya’: quiénes aplican

Poco a poco, el Gobierno ha ido desmontado varios subsidios de vivienda en el país, pero este se mantendrá para el 2023. La intención es seguir impulsando la compra de vivienda de las familias que viven en estratos 1, 2 y 3 y que no tienen grandes ingresos.

Este programa es para familias en las que sumados todos los ingresos de sus integrantes no superen los cuatro millones de pesos. Ellos reciben un subsidio monetario entre 20 y 30 SMLMV para la cuota inicial y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda.

(Vea también: ¿Vivienda gratis en el Gobierno de Petro? Con 2 razones queda claro si esa dicha es cierta)

La intención es que este dinero sirva para la cuota inicial de la vivienda. A las familias que sus ingresos no superen los 2 SMLMV (2 millones de pesos para el 2022) podrán acceder a 30 SMLMV , es decir, 30.000.000 de pesos para el año 2022. Si ganan más de dos millones, les darán 20 MSLMV, es decir 20.000.000 para el 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo