Así funciona el nuevo seguro de las pensiones en Colombia; miles serán beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa póliza, que será controlada por Colpensiones, efectuará los pagos de las mesadas pensionales de invalidez y sobrevivencia.
Un seguro para las pensiones en Colombia entrará a funcionar bajo el nuevo sistema de jubilaciones, propuesto por la reforma del gobierno Petro y aprobado por el Congreso de la República.
El beneficio no aplica para todos los cotizantes al sistema, pero sí para algunos trabajadores que, por algún motivo de fuerza mayor, correspondiente a una limitación física, no pudieron seguir haciendo aportes al sistema de retiro laboral.
(Lea también: Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia tienen buena noticia para afiliados en 2025)
Dice la reforma aprobada que este seguro para las pensiones en Colombia será contratado por la Administradora del Componente de Prima Media, que es Colpensiones, y se fijará para efectuar el pago de las mesadas pensionales de invalidez y sobrevivencia.
Este beneficio también se pondrá en marcha para el pago de incapacidades temporales en los términos de la normatividad vigente. También deberá ser colectivo y de participación.
¿Qué más protegerá el nuevo seguro de las pensiones en Colombia?
“El Gobierno Nacional determinará la forma y condiciones para la contratación del referido seguro”, dice el apartado sobre este mecanismo para las pensiones en Colombia.
Agrega la nueva norma que, en caso de que no se hayan dado las condiciones para la contratación del referido seguro, el Gobierno nacional podrá definir otros mecanismos de aseguramiento para el pago de la suma adicional necesaria para financiar las pensiones de invalidez y sobrevivientes.
(Vea también: Afiliados a Colpensiones, alístense: en julio de 2025 se vienen 4 cambios grandes)
La contratación de ese seguro para las pensiones en Colombia será colectivo y de participación y debe tener presente los principios de selección objetiva, pluralidad de oferentes, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.
“El monto mensual de la pensión de sobrevivientes por muerte del pensionado será igual al 100 % de la pensión que aquel disfrutaba”, concluye el apartado de la nueva norma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo