Nuevo Pricesmart en Medellín afectaría movilidad; polémica entre habitantes del sector

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Vecinos del sector de El Poblado manifiestan su preocupación por la movilidad que se verá afectada al momento de que la tienda abra sus puertas al público.

A pocas semanas de la apertura de la nueva sede de PriceSmart en El Poblado los vecinos manifestaron su preocupación por la carga adicional de tráfico que traerá ese nuevo supermercado a la ya compleja movilidad del sector. Aparte del problema que anteriormente presentó por demanda. 

Pese a que dicha tienda todavía no abre sus puertas al público y solo permite el ingreso de los futuros compradores que quieren adquirir su membresía, residentes de Medellín aseguran que la congestión que arrastra la Transversal Inferior en la zona de influencia de ese complejo, entre la Loma de los Baladas y la del Campestre, se ha complicado.

De acuerdo con algunos habitantes de la zona, la congestión ya no tiene un horario fijo, sino que abarca gran parte del día. Por eso, en cualquier momento es habitual ver la escena de carros avanzando mucho más despacio que las motos de los cientos de domiciliarios y mensajeros que por allí se mueven.

(Vea también: Falabella hace jugada y a clientes les rebajarán 40 % en famosos centros comerciales)

Solo con la apertura para que la gente se haga miembro del nuevo PriceSmart de la Inferior, el taco es impresionante. Nos metieron un elefante en el medio de una vía ya infartada y esto a pesar de que la Alcaldía tiene demandada la licencia y solicitó la nulidad de la misma. ¿Por qué el juez no generó medidas cautelares?”, criticó el exfuncionario y arquitecto Mauricio Facio Lince.

Atraído por el taco, que a veces parece digno de un peaje, Nelson y su madre decidieron trasladar su venta ambulante de galletas obleas y otros dulces. Junto a él hay toda una sociedad del semáforo, en la que se suman vendedores de fresas, aguacates y utensilios que han aprovechado el trancón para mejorar ventas.

Nelson, quien lleva 25 años de vendedor en la zona, dio su opinión sobre la problemática. Si bien apunta a que las obras de PriceSmart han repercutido en la movilidad de la zona, apuntó también que los tacos sobre la Transversal Inferior han sido de toda la vida.

“Acá se hacen obras para atajar los tacos, pero apenas las terminan vuelve y se llena esto de carros. Dicen que la fila es por el centro comercial ese, pero ahí también tiene que ver la entrada y salida de los colegios”, añadió Nelson.

Y es que siendo justos, la congestión que le achacan a PriceSmart también se extiende por 300 metros más hasta el cruce de la Transversal con la calle 16A Sur, que es la de la Loma del Campestre.

Al ser consultados sobre esta situación, PriceSmart sostuvo que durante la construcción y habilitación de la nueva tienda ha desplegado acciones para garantizar que la movilidad de la zona no se infarte.

“Hemos cumplido con todos los requerimientos de las autoridades y hemos adelantado un trabajo en coordinación con las autoridades competentes para tener un inicio de operación que cumpla con nuestro propósito de ser un buen vecino”, señaló la compañía en una respuesta escrita, en la que sostuvo que para el proceso de apertura hay un plan para mitigar las congestiones que se avecinan.

Asimismo, la compañía aseguró que cuando esté en funcionamiento el supermercado, desplegará personal logístico para regular la salida y el ingreso de carros.

Esta estrategia se suma a otras decisiones como disminuir la pendiente de la rampa de acceso vehicular del supermercado, la supresión de unas talanqueras que serían instaladas, entre otras.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, por la zona circulan en promedio 21.915 vehículos entre lunes y viernes, que se disminuyen en un 25% durante los fines de semana y festivos.

Al ser consultada por esta situación, la Alcaldía  de Medellín insistió en que el diseño vial del proyecto aún no cuenta con aval técnico del Departamento de Planeación (DAP), señalando que por esa razón el gobierno distrital decidió demandar las licencias de la obra, multinacional da respuesta. 

(El proyecto) no cuenta con un aval técnico por parte del DAP, dadas una serie de incumplimientos técnicos y normativos identificados en dicho trámite, aunados a un requerimiento legal instaurado por el Distrito derivado de la expedición de la licencia urbanística a cargo de la curaduría que atendió el trámite”, señaló la Alcaldía. 

Según informó el gobierno local, el proceso de nulidad que fue admitido desde el pasado 11 de mayo aún sigue en curso y está a la espera de una decisión final.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo