Confirmaron entrada de nuevo banco en Colombia que pone a temblar a los grandes del país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó al Banco Contactar S.A. domiciliado en Pasto para funcionar como entidad financiera.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó al Banco Contactar S.A. domiciliado en Pasto para funcionar como entidad financiera.

(Lea también: Banco en Colombia anunció nuevo crédito para clientes; da beneficios y es 100 % digital)

Con lo anterior, desarrollará en todo el territorio nacional, actividades propias del objeto social exclusivo de los establecimientos bancarios.

El nuevo Banco Contactar está domiciliado en la capital de Nariño.

Así las cosas, entra en el grupo de los 19 bancos colombianos que están regulados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

¿Cuál fue el proceso para reconocer al Banco Contactar como entidad financiera?

Todo comenzó el pasado 27 de febrero del 2023 en donde el Superintendente Financiero, César Ferrari, autorizó la constitución del establecimiento de crédito denominado Banco Contactar.

Luego el 22 de marzo del 2023 la entidad se acreditó con su escritura pública de constitución ante la Cámara de Comercio de Pasto.

Posteriormente el 15 de agosto del 2023 la Cámara de Comercio de Pasto hizo constar la inscripción en el Registro Mercantil.

Después de estos pasos se acreditó el pago del capital mínimo tanto suscrito como pagado requerido para la constitución.

“El capital acreditado por Banco Contactar corresponde a un valor superior al capital mínimo requerido para la constitución de un establecimiento bancario”, señaló el documento.

Entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre del 2023 se adelantó por parte de la Superfinanciera una prueba de recorrido en la infraestructura técnica y operativa.

Es valioso mencionar que el Banco Contactar anteriormente funcionaba como una cooperativa financiera que ofrece productos como microcréditos, créditos para las Mipyme y para el consumo. Además de microseguros, entre otros productos.

Lleva 32 años de servicio en Colombia, cuenta con 94 oficinas que están distribuidas en 18 departamentos del país. Actualmente el presidente del Banco Contactar es Emilio Rivas Ortiz.

(Vea también: Bancolombia tendrá cambios en cobros, transferencias y retiros; usuarios, sorprendidos)

Estas están ubicadas en Nariño, Putumayo, Huila, Tolima, Bolívar, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Casanare, Santander y Norte de Santander.

Sus principales clientes son los microempresarios, campesinos, comercio minorista, entre otros.

Se creó en 1991 como una comercializadora de productos elaborados por las microempresas regionales, a iniciativa del Convenio Corponariño GTZ, Fundación social, Corfas y Artesanías de Colombia, en el marco del Plan Nacional para el desarrollo de las Microempresas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo