Darían nuevo auxilio salarial a quienes trabajan desde casa; así es cambio de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En caso de que se apruebe la reforma laboral del Gobierno, se formalizaría un auxilio salarial para millones de trabajadores en Colombia.

Un auxilio salarial para trabajadores en Colombia se formalizaría en caso de que el Congreso de la República apruebe, de manera definitiva, la reforma laboral que presentó el gobierno del presidente Petro.

El beneficio aplicaría para los trabajadores que deben desarrollar sus actividades en la modalidad de teletrabajo.

Según el apartado de esta norma, este nuevo auxilio salarial para trabajadores en Colombia busca ser una compensación económica por los costos que deben asumir los empleados que desempeñan labores desde sus hogares.

(Lea también: Así podría faltar dos días al trabajo sin que le afecte el sueldo: piden fácil requisito)

El pago, en caso de que sea aprobado, deberá incluirse dentro del monto salarial que reciben los trabajadores y que se cancela cada mes o cada 15 días.

Este beneficio, sin embargo, no les aplicaría a todos los trabajadores del país, pero sí contemplaría a la mayor cantidad de empleados formales, según registros del DANE y el Ministerio de Trabajo.

¿De qué se trataría el nuevo auxilio salarial para trabajadores en Colombia?

Corresponde al auxilio de conectividad, que es la formalización de lo que se pagó, en medio de la pandemia, y que buscaba sustituir el dinero que se entregaba por subsidio de transporte, pero que se utilizó para solventar los gastos de trabajar en la casa.

Es decir, este auxilio salarial para trabajadores en Colombia buscó ser un colchón para el pago de servicios públicos y de internet, entre otros.

Dice el proyecto de reforma que lo que se quiere es formalizar el beneficio, pero además hacerlo obligatorio para quienes reciben hasta dos salarios mínimos.

(Vea también: Los nuevos días de descanso que tendrían los trabajadores en Colombia; no afecta el sueldo)

Lo anterior quiere decir que, si el Congreso avala la reforma laboral del gobierno Petro, este auxilio salarial para trabajadores en Colombia les llegaría a cerca de 5,8 millones de personas.

Aunque la exceptiva que tiene el Ministerio de Trabajo es que esta proporción de empleados crezca, sustancialmente, durante los próximos dos años del gobierno Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo