Idea de aeropuerto internacional para Ibagué sigue dando vueltas; buscan aterrizarla
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl gobernador del Tolima señaló que sería un proyecto pertinente en materia de desarrollo y competitividad no solo para la ciudad, sino para la región.
El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, una vez más defendió la iniciativa con la que se pretende dotar a Ibagué y a la región con un aeropuerto internacional de carga y de pasajeros que se perfile como una alternativa real a El Dorado de Bogotá.
Esto, a raíz de que el presidente Iván Duque, en su reciente visita a la ciudad, en diálogo con EL NUEVO DÍA, se refirió a este eventual proyecto.
“Siempre creo que esas iniciativas deben ser privadas. Hoy tenemos en el país aeropuertos en concesión y operados por la Aeronáutica Civil. (…) Un aeropuerto que se vislumbre como alterno en términos de pasajeros y carga necesita ser de una gran capacidad y, por ende, los modelos de concesión son los que serían aplicables”, dijo Duque a el diario de los tolimenses.
(Vea también: Lluvias y deslizamientos afectan zona de alta demanda turística en Semana Santa)
Durante un evento institucional, Orozco expresó que “ Yo con el presidente no he hablado del tema, pero eso es muy práctico, no dijo que no. Estamos apuntando a que se necesita inversión extranjera. Eso es un punto importante”.
Seguidamente, el mandatario de los tolimenses argumentó que en una reciente visita a la capital de la República contó con un espacio en una serie de medios para socializar puntos estratégicos de la región como educación, salud, fiestas de mitad de año, el sector cafetero y aeropuerto internacional, “les quiero decir que en Bogotá todos coincidieron en que el tema más importante era el aeropuerto internacional”, dijo.
Y complementó que en el tiempo que le queda de su periodo y posterior a ello va a dar una lucha incansable para que este proyecto salga adelante, pues, en su concepto, le permitirá a Ibagué ser una ciudad dinámica, grande y diferente.
“Es una necesidad”
Es evidente que para Orozco este sería un proyecto pertinente en materia de desarrollo y competitividad, una muestra de ello es que cada tanto, en sus intervenciones públicas y en diferentes espacios, no desaprovecha para mencionarlo, algo recurrente en las últimas semanas y meses.
“Es una necesidad. Cuando trazan en el mapa el aeropuerto de Ibagué, como aeropuerto internacional, y muestran el mapamundi usted entiende la importancia, se vuelve un tema de conexión a Centroamérica, Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa, como un tema de conexión no solo de pasajeros sino de carga”, manifestó.
A renglón seguido, en lo que tiene que ver con carga, citó como ejemplo la producción de tilapia que se origina en el sur del territorio nacional, “cuando llega a Bogotá (la tilapia) y hay despacho de flores, tienen que esperar. La tilapia es un producto que debe llegar fresco a Estados Unidos, entonces aquí recogemos parte de la carga del sur del país”, apostilló.
Además, mencionó que en la actualidad el país moviliza a unos 30 millones de pasajeros y la proyección a 2029 es que la cifra incremente a 100 millones, por lo que identifica una oportunidad inmejorable.
Asimismo, expresó que estos son detalles que se empiezan a percibir y a mirar con los estudios de prefactibilidad y factibilidad.
Camino por recorrer
En febrero pasado desde la Asamblea del Tolima avalaron la modificación de las metas del Plan de Desarrollo, dentro de lo que comprende la destinación de recursos para los estudios de prefactibilidad para el nuevo aeropuerto que estarían por el orden de los mil millones de pesos.
No obstante, algunos asambleístas se mostraron en desacuerdo al calificarlo como un proyecto “improvisado” y cuestionaron la pertinencia de dicha inversión.
Orozco, al ser consultado por el valor que tendría el nuevo aeropuerto acotó “podría costar dos o tres millones de dólares, pero hay que buscar la inversión extranjera, hay que hacer la prefactibilidad, la factibilidad, invitar al Gobierno nacional, a la Aeronáutica que ya está trabajando con nosotros el tema y esto es un proyecto de largo aliento que ojalá los tolimenses lo apropien como suyo. Tenemos camino que recorrer”.
Redacción Sucesos
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo