¿Nueva moneda sirve para pagar en Colombia? Banco de la República aclaró la duda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir de este 10 de enero se puso en circulación la moneda del bicentenario del sacrificio de la heroína Policarpa Salavarrieta.
La nueva moneda conmemorativa se puede conseguir por única vez en las ventanillas de la tesorería del Banco de la República, en Bogotá; también en las sucursales de Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y en las Agencias Culturales de Honda y Manizales hasta agotar las 20.000 existencias.
(Lea también: Nueva moneda de 10.000 pesos puede valer más de 10.000 pesos: cuánto cuesta realmente)
El precio de la moneda (con estuche especial, que es opcional) es de 19.000 pesos. Sin embargo, su valor nominal es de 10.000 pesos, por lo que seguramente poco se verá en las calles y será un objeto de colección en el país.
Moneda de 10.000 pesos es válida para hacer transacciones en Colombia
Una de las dudas que tienen los ciudadanos con relación a la nueva moneda es si podrán utilizarla para comprar cosas en el país o si solo es de colección. El Banco de la República explicó que tiene validez como cualquier otra moneda, por lo que sí puede ser usada para tal fin.
“La moneda conmemorativa, que tiene un valor nominal de $ 10.000, es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por el equivalente a su valor facial”, detalló en su página web.
Cómo es la nueva moneda de 10.000 pesos
La moneda se hizo cumpliendo la ley 1903 del 22 de junio de 2018: “Por medio de la cual se conmemora el Bicentenario del sacrificio de la Heroína Nacional y se dictan varias disposiciones para celebrar sus aportes a la República”, solo contiene dos leyendas en sus caras que dicen: “Policarpa Salavarrieta” y “200 años del sacrificio de la heroína”.
El anverso de la moneda muestra la imagen de Policarpa Salavarrieta, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. Por su parte, el reverso presenta la casa donde vivió la heroína en la población de Guaduas, Cundinamarca.
- Metal: Cobre (75 %), níquel (25 %).
- Peso estimado: 21,75 gramos.
- Diámetro: 35 milímetros.
- Valor nominal: 10.000 pesos.
- Cantidad de piezas acuñadas: 20.000 monedas.
- La moneda en estuche especial (opcional): 19.000 pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo