Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde este 10 de enero, el Banco de la República está emitiendo estas nuevas monedas que podrán tener los colombianos, aunque solo podrán reclamar de una.
El 2023 llegó con esta conmemoración al bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta, que solamente se puede conseguir en las ventanillas de la Tesorería del Banco de la República, en Bogotá; también en las sucursales de Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y en las Agencias Culturales de Honda y Manizales hasta agotar existencias.
(Vea también: Aclaran verdadero precio de moneda especial de $ 1.000; mucho más de su valor)
Cualquier persona puede tener una de estas monedas de 10.000 pesos, que no suplanta el billete que circula actualmente, sino que lo complementa, pues las dos sirven para lo mismo, según dijo el Banco de la República.
Aunque es conmemorativa, en esta entidad están ofreciendo un estuche especial para las personas que no la deseen poner en circulación, sino que la deseen guardar como un objeto preciado.
El Banco de la República informó que el valor a pagar por esta moneda y el estuche (que es opcional) es de 19.000 pesos. El costo es bajo para las personas que son coleccionistas, aunque tener una de estas no lo haría tan millonario porque su valor nominal sigue siendo de 10.000 pesos.
Así es como se ve la moneda sin y con estuche:
Con esto queda claro que no pasa lo mismo que con algunas monedas viejas por las que actualmente podrían pagar hasta 20 millones de pesos, según se ha conocido por algunos expertos.
Es de color plateado (aleación de cobre y níquel) y tiene acuñación del 2019, año en el que anunciaron que saldría al mercado. Entre sus características más llamativas está que tiene una imagen latente como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”.
Como es conmemorativa de Policarpa, tiene las palabras “Museo Casa de La Pola” y “República de Colombia”, en mayúscula. Otros detalles son:
(Vea también: Viejo billete de $ 20.000 podría dejar buena plata; aumenta si tiene curioso detalle)
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo