Nubank tendrá cambio grande que va a tocar a varios de sus clientes; le salió negociazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad financiera del paisa David Vélez obtuvo el aval para operar como banca financiera en México, país donde funcionaba como Sociedad Financiera Popular.
Este martes, 15 de abril, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México otorgó a Nu México, filial del neobanco brasileño Nubank, la aprobación inicial para convertirse en una institución de banca múltiple en el país.
Esta autorización representa el primer paso formal para que Nu opere como banco en México, tras haber solicitado la licencia a finales de 2023.
(Recomendado: Nubank lanza las Cajitas Turbo: nueva alternativa para ahorrar con mejor rentabilidad)
¿Cuáles son los negocios de Nubank en México y cuántos clientes tiene allá?
Actualmente, Nu México opera bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo), atendiendo principalmente a personas de bajos ingresos y microempresas.
Desde su llegada al mercado mexicano en 2019, ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando 10 millones de clientes y consolidándose como la Sofipo más grande del sistema.
¿Qué viene para Nubank en México con esta aprobación?
Con la nueva licencia bancaria, Nu podrá ampliar su oferta de productos financieros, incluyendo cuentas de ahorro, créditos más amplios y otros servicios que requieren una regulación bancaria más robusta.
Sin embargo, aún debe obtener la aprobación operativa por parte de la CNBV, un proceso que puede tardar hasta 180 días, aunque podría completarse antes, dependiendo de la adecuación de sus sistemas y procesos a las normas bancarias mexicanas.
(Lea también: Nubank anunció producto llamativo que podría llegar a Colombia: tiene gran rentabilidad)
La aprobación de Nu se enmarca en un contexto de creciente competencia en el sector de la banca digital en México, donde otras ‘fintechs’ como Mercado Pago y Revolut también buscan consolidarse como bancos autorizados.
Con lo anterior, Nu México ha expresado que está a la espera de la notificación formal de la CNBV y comunicará la resolución oficial en breve.
Finalmente, es importante mencionar que los niveles de captación de Nu pasaron de 17.354 millones a 93.021 millones de pesos mexicanos entre 2023 y el cierre del año pasado, reflejando un crecimiento de más de 400 %; en tanto que su cartera de crédito paso de 13.529 millones a 19,.89 millones de pesos mexicanos, un avance del 36 %, pero con pérdidas por 93.021 millones de pesos mexicanos durante 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tecnología
Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo