Banco anunció nuevo servicio en Colombia y se la pondrá difícil a los grandes; dará plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

David Vélez, CEO y cofundador del neobanco digital Nubank, anunció cuál sería la ruta que seguiría la entidad en el mercado de Colombia.

En una presentación oficial desde Bogotá, el ejecutivo -que es el hombre más rico de Colombia-, sentenció que el mercado local colombiano podría seguir la ruta que ha tenido Brasil.

(Vea también: Aprenda de su tarjeta de crédito: vea el significado de los números y cómo hay que usarlos)

Hoy en día, Nubank es el neobanco más grande de América Latina con 85 millones de clientes (datos a julio de 2023) a quienes ofrece tarjetas de crédito, préstamos, cuentas de ahorro, plataforma de inversiones, compra de seguros, servicios para empresas y un marketplace que ofrece opciones distintas a servicios financieros como hoteles, ropa y más.

Así ha sido el crecimiento de Nubank en 10 años

Los 85 millones clientes de Nubank están en Brasil, Colombia y México. Brasil, por ser el primer mercado en donde nació el neobanco, ha logrado el resultado de que casi la mitad de los adultos del país usan los servicios del banco.

Vélez prevé poder ofrecer todos esos servicios en el mercado de Colombia, aunque reconoce que eso tomará algún tiempo. En este país ya totaliza 700 mil clientes y se convirtió en el emisor de tarjetas de crédito de mayor crecimiento en el mercado local.

(Vea también: Bancos han parado un préstamo muy común: aviso para los que necesitan plata a crédito)

Reiteró que para finales de año estará lista la opción de que los clientes en Colombia puedan tener el servicio de préstamos bancarios.

Solucionar problemas con creatividad

Vélez replicó el mensaje que ha transmitido desde que nació Nubank en el sentido de que quiso solucionar los problemas de acceso de cualquier persona a un sistema financiero que “trataba a sus clientes como criminales”.

Dijo que desde el principio de la planeación de crear a Nubank tuvo claro que la cultura desde adentro tenía que ser diferente para ofrecer un valor agregado nuevo a las personas que como él tuvieron que pasar hasta cinco meses intentando abrir una cuenta bancaria en Brasil.

Vélez contó que al inicio de Nubank tenía “la meta grande, descabellada y audaz” de tener un millón de clientes que podrían liberarse de la complejidad bancaria en sus vidas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo