Famoso banco en Colombia hizo sorpresivo anuncio para personas en estratos 1, 2 y 3
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDavid Vélez, fundador de Nubank y hombre más rico de Colombia, lanzará un ambicioso programa de becas universitarias en la ciudad de Medellín.
A través de la plataforma filantrópica VélezReyes+ (ver+), fundada por los esposos David Vélez y Mariel Reyes, jóvenes de estratos 1, 2 y 3 recibirán una beca del 95% de la matrícula semestral, además de apoyo económico adicional, durante 5 años, para estudiar un pregrado en Ingeniería de Sistemas.
Así, con el programa “ver+ Beca Tech” se busca que jóvenes de bajos recursos accedan a estudiar esta carrera, por considerarse una de las que más oportunidades laborales ofrece en el mundo actualmente.
(Vea también: Cómo obtener una beca o subsidio para estudiar y ser piloto en Colombia)
A la iniciativa se han unido cinco de las mejores universidades de la ciudad: Universidad Pontificia Bolivariana (Sede Medellín), Eafit, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Universidad Nacional (Sede Medellín) y Universidad de Antioquia (Sede Medellín).
“Los costos estarán cubiertos al 95 % y habrá todo un programa de acompañamiento: la construcción de una comunidad; un programa de inglés; acceso a computador; acceso a internet. Todo para que los becarios sean exitosos en la carrera y lo puedan convertir en futuras oportunidades profesionales”, dijo a El Colombiano, Daniella Raffo, CEO de VélezReyes+.
Requisitos que debe conocer
En total, el programa “ver+ Beca Tech” busca a 25 jóvenes jóvenes que tengan una condición socioeconómica clasificada como nivel A o B en el sistema de Sisbén, o residir en estratos 1 al 3.
Además, deben haberse graduado de un colegio en Colombia y tener certificado que lo evidencie, e igualmente haber presentado las pruebas Saber 11.
(Vea también: Requisitos para acceder a la matrícula cero y si aplica para posgrado)
Como se mencionó, el programa ofrece becas completas que cubren el 95 % del valor de la matrícula semestral durante los 5 años de duración de la carrera.
Así mismo, los beneficiarios recibirán un apoyo económico mensual equivalente a entre 1 y 1,5 salarios mínimos mensuales, dependiendo del lugar de residencia.
Mientras se estudia también habrá acceso a una comunicad con actores y líderes de la industria tecnológica, acompañamiento psicosocial y mentoría, clases de inglés y la conectividad necesaria para avanzar en su proceso.
“Cubiertos los requisitos, se pueden postular y evaluamos temas como aptitud, nivel académico, interés por la tecnología y algunos otros aspectos; hacemos una primera etapa, y luego entraremos a una etapa de pruebas y entrevistas a través de las cuales el 15 de diciembre anunciaremos a los 25 seleccionados”, dijo Raffo.
Este será un primer piloto, pero se quiere expandir a otras ciudades e incluso a Brasil y Perú, los otros países con presencia de VélezReyes+.
(Vea también: Les llegó competencia a Bancolombia, Davivienda y más, por cuenta de ahorro de nuevo banco)
Para postularse, puede hacer clic en este enlace.
También hay oportunidades para la práctica profesional
Pero esta no es la única iniciativa, hace unos días también se lanzó “ver+ Tech Fellowship”, una iniciativa que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de jóvenes talentos en el campo de la tecnología.
Este programa, que tendrá una duración de 10 meses, brindará a estudiantes colombianos, en sus últimos semestres de carreras profesionales relacionadas con la programación, la oportunidad de recibir una formación complementaria y acceder a las principales empresas de tecnología de América Latina, además de recibir una remuneración económica por sus esfuerzos
Nu Colombia, La Haus, Mercado Libre y Globant apoyarán la iniciativa, que busca jóvenes de estratos 1, 2 y 3. Durante los primeros cuatro meses habrá foco en el desarrollo de proyectos prácticos para fortalecer las habilidades técnicas en ingeniería de software, y mentorías técnicas y clases de inglés, y los siguientes seis meses serán de práctica remunerada, acompañada de apoyo técnico y desarrollo profesional.
“Los estudiantes seleccionados tendrán la posibilidad de adquirir experiencia valiosa que les servirá para el mundo laboral, así como el acceso a una red de mentores de la industria tecnológica”, asegura VélezReyes+.
Para postularse, puede hacer click en este enlace.
“Que existan más David Vélez”
El gran objetivo, aseguró Raffo, es que existan más David Vélez en América Latina. “Encontramos dos puntos en los que creemos que podemos agregar valor: ayudar a mas personas a acceder a educación superior y la conexión entre la carrera universitaria y un trabajo de calidad”.
El enfoque en Medellín, además del vínculo familiar y los orígenes de David Vélez, pasa por la presencia de un sistema tecnológico muy activo y es un buen lugar para empezar.
Cabe recordar que David Vélez y Mariel Reyes firmaron en agosto de 2021 “The Giving Pledge” y se comprometieron a donar, a lo largo de sus vidas, gran parte de su riqueza a la filantropía en Latinoamérica a través de su plataforma filantrópica VélezReyes+, para disminuir la desigualdad en acceso a oportunidades que existe en la región.
Según Forbes, David Vélez es el hombre más rico de Colombia, con un patrimonio estimado en US$ 7.700 millones. A nivel mundial, el antioqueño ocupa el puesto 300.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo