El sistema de pagos (gratis y 24/7) que llegaría a Colombia pronto; ¿rival para bancos?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-08 17:47:07

Nu Colombia, uno de los bancos más importantes del país, explicó cómo es el innovador sistema de pagos que tiene en Brasil y quiere traer a nuestra nación.

Pulzo viajó hasta Brasil para conocer las oficinas centrales de Nubank, uno de los bancos más importantes de Colombia y Latinoamérica.

Allí, Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, habló de los sistemas avanzados de pagos que existen en Brasil y que esa entidad busca replicar en nuestro país prontamente.

(Vea tambiénBancos se renuevan y ofrecen cuentas con alta rentabilidad; clientes ganan plata extra).

Esto dijo Torres a Pulzo:

Principalmente, hizo referencia al PIX, un método desarrollado en el vecino país y que facilita las transferencias entre bancos de las personas.

“PIX es un método de pago desarrollado por el Banco Central de Brasil que permite que las transacciones se realicen en menos de 10 segundos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluidos fines de semana y feriados”, detalla Pagbrasil.

Sobre este sistema de pagos, Torres dijo que Nu Colombia espera traerlo prontamente para el disfrute de millones de personas.

“La idea y el sueño que tenemos desde Nu es replicar lo más perecido que se pueda este sistema. En Colombia es muy importante que tenga 4 cosas: que sea inmediato, gratuito, que tenga una gobernanza y que sea imparcial”, detalló en diálogo con Pulzo.

Bancos en Colombia y por qué invierten en facilitar los pagos

Los bancos invierten en sistemas de pagos para facilitar transacciones a sus clientes por varias razones estratégicas y competitivas. En primer lugar, estos sistemas mejoran la experiencia del cliente al permitir pagos rápidos, seguros y convenientes.

Los clientes esperan poder realizar transacciones en tiempo real y sin complicaciones, por lo que los bancos que ofrecen soluciones ágiles y eficientes pueden atraer y retener a más clientes.

En segundo lugar, los sistemas de pagos avanzados permiten a los bancos aumentar su rentabilidad. Cada transacción procesada a través de sus plataformas genera ingresos a través de comisiones, lo que representa una fuente importante de ingresos para la institución. Además, al controlar sus propias redes de pagos, los bancos pueden reducir costos asociados con intermediarios y terceros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo