Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banco digital, uno de los más poderosos en su campo a nivel internacional, mostró sus cartas para entrar en el mercado de las telecomunicaciones.
Mientras que Colombia pone el ojo en innovaciones digitales en sus empresas, una de las protagonistas en este sentido sorprendió con un movimiento que hará muy cerca del país.
Nubank lanzó NuCel, nuevo servicio de telefonía móvil en Brasil, donde competirá con poderosos actores en operadores similares como Claro y otras marcas con experiencia en el tema.
“El producto fue desarrollado para simplificar la vida de los usuarios con planes flexibles y sin compromiso”, explicó el banco digital en su sitio web, en una decisión que no pasa desapercibida en Colombia por su cercanía con el mercado brasileño.
Nubank, que ha expuesto apoyo en tarjetas crédito y débito para sus clientes en el mercado colombiano, dejó en evidencia su ambición para competir en la telefonía móvil al presentar los pasos que dará.
La ventaja para los clientes de NuCel, telefonía móvil de Nubank, es que cuentan con la posibilidad inmediata de aprovechar los servicios del mencionado banco digital más grande del mundo, fuera de Asia.
“Los clientes de NuCel tendrán beneficios que forman parte del ecosistema Nubank, como ‘Caixinhas Turbo’, una herramienta que permite a los usuarios ahorrar dinero con una rentabilidad personalizada del 120 % del CDI. Los clientes de Ultravioleta y Nubank+ recibirán automáticamente gigabytes adicionales si se excede su límite de datos”, indicó.
La cobertura es de un 93 % en el territorio brasileño, con la conectividad de 5G disponible para sus clientes, paquete de voz ilimitado para llamadas locales y de larga distancia, WhatsApp ilimitado, incluidas llamadas de voz y video, y acceso ilimitado a la aplicación Nubank.
La presentación del servicio de telefonía móvil de Nubank en Brasil estuvo marcada por la promesa de decisiones centradas en el cliente, en las que dicen que eliminarán complejidades, con transparencia y un soporte de alto nivel.
Cabe recordar que Nubank en Colombia anunció premios para algunos clientes, pero todavía no ha mostrado ninguna clase de intención de meterse en este campo. No obstante, el camino que arranca en el mercado brasileño es un primer paso.
Por ahora, Claro, Movistar, Tigo y demás en el ámbito colombiano recibieron recientemente la noticia de un actor que entró en la competencia que el mencionado banco digital prueba afuera.
Swift Móvil llegó como nuevo operador móvil en Colombia en octubre de 2024, precedido por una operación centrada en B2B desde hace más de 15 años.
El nuevo servicio de telefonía móvil en el mercado nacional es un producto 100 % digital y ofrecerá comunicación de minutos y datos para el mercado nacional soportado en la red de Tigo.
Para adquirir plan de Swift Móvil es posible ir a la página la empresa en Colombia o bajar la aplicación para Android o Apple. En ese punto, se hace la solicitud de servicios, los cuales estarán accesibles luego de recibir la SIM Card y completar un proceso de registro.
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Sigue leyendo