Nequi dejará varados a clientes que tengan que hacer transacciones; dio aviso y fecha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl neobanco dio a conocer que tendrá una interrupción temporal en los servicios que ofrece en su aplicación, esto con el fin de optimizar sus operaciones.
Nequi se ha consolidado como una de las aplicaciones financieras más utilizadas en Colombia. Por eso, con el propósito de mejorar continuamente la experiencia de sus usuarios, la compañía ha anunciado una actualización de su plataforma que implicará una interrupción temporal del servicio.
(Recomendado: Nequi cerró con 22 millones de clientes en 2024)
¿Nequi cuándo suspenderá servicio en su aplicación?
Según el comunicado oficial, la suspensión se llevará a cabo el próximo 21 de abril, entre la 1:30 a. m. y las 2:00 a. m. Durante ese periodo, los usuarios no podrán hacer transferencias ni acceder a algunas funcionalidades de la aplicación, debido a tareas de mantenimiento programadas.
La notificación, visible dentro de la misma aplicación, informa que esta intervención técnica tiene como objetivo optimizar el diseño operativo de la plataforma y corregir errores detectados recientemente. Con estas mejoras, Nequi busca ofrecer un servicio más estable y eficiente, enfocado en fortalecer la experiencia del usuario.
Crecimiento sostenido de Nequi en el mercado colombiano
Nequi ha experimentado un crecimiento significativo en Colombia desde su lanzamiento, consolidándose como una herramienta clave para realizar transacciones cotidianas desde el teléfono móvil.
Servicios como el pago de facturas, el envío y la recepción de dinero, así como la gestión de productos financieros básicos, han hecho de la aplicación una solución práctica para millones de usuarios, incluyendo un número creciente de comerciantes.
(Lea también: Así es la estafa que están haciendo a nombre de Nequi y que tiene a muchos preocupados)
Uno de los aspectos que ha impulsado este crecimiento es la facilidad para acceder a créditos a través de la plataforma. Nequi ha superado los 80.000 millones de pesos en créditos aprobados, lo que representa un avance considerable en su estrategia de inclusión financiera.
Esta modalidad de crédito, caracterizada por su agilidad y pocos requisitos, ha sido especialmente valorada por personas que tradicionalmente enfrentan barreras para acceder a servicios bancarios formales.
Además de los logros alcanzados en su base de usuarios y en el otorgamiento de microcréditos, Nequi avanza en la integración con Cibest, un proyecto que busca articular a negocios y usuarios en una red más amplia y confiable. Esta iniciativa tiene como propósito facilitar las transacciones entre diferentes actores del sistema financiero, promoviendo así una mayor interoperabilidad entre entidades y plataformas digitales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo