Los tres tipos de robo más comunes en Nequi y cómo evitar que le quiten la platica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-15 18:04:59

Una nueva y sofisticada modalidad de robo se sumó a otras dos que venían preocupando a los usuarios de dicha aplicación en Colombia.

Nequi es una de las billeteras virtuales más populares del país. Actualmente, 3,5 millones de personas la usan como su cuenta principal. La aplicación se convirtió en una gran herramienta para los comerciantes y cuenta de ello es que 2,5 millones de usuarios la utilizan para administrar sus negocios y emprendimientos.

(Lea también: Pilas cuando reciba plata por Nequi: destapan nueva modalidad de robo que preocupa)

Lastimosamente, los delincuentes han puesto sus ojos en esta plataforma —que avanza en su proceso de separación de Bancolombia— y han diseñado diversas modalidades mediante las cuales despojan a las personas de su dinero cuando la usan.

Una de las más conocidas son los códigos QR falsos. Esta modalidad azota a los comerciantes. Inescrupulosos llegan a los locales y reemplazan el código QR del establecimiento por uno propio. De esta manera consiguen que cuando un cliente hace un pago les llegue el dinero a sus cuentas.

Aunado a ello, usuarios de Nequi han reportado el uso de comprobantes de pago falsos, los cuales son editados en aplicaciones de fotos para hacerlos pasar por auténticos a la hora de hacer una compra.

La modalidad de robo más nueva es Nequi-Glitch, una APK mediante el cual se bloquean cuentas y se crean comprobantes de pago falsos para engañar a emprendedores y comerciantes que utilizan dicha aplicación para recibir pagos.

Qué es Nequi-Glitch, aplicación con la que roban en Colombia y cómo no caer

Se trata de APK fraudulenta que cuenta con una interfaz similar a la de la plataforma original. A la hora de hacer el pago, los estafadores le piden el número de teléfono a la víctima para llevar a cabo la supuesta transferencia. Sin embargo, hacen diferentes intentos inválidos para bloquear la cuenta momentáneamente.

Este tiempo es aprovechado para manipular la aplicación clonada y crear un supuesto comprobante de pago que muestran a la persona que debería recibir el dinero, a quien además le llega un mensaje de texto falso con los datos de una transacción. Así, los delincuentes logran engañar, pues presentan el supuesto comprobante de pago, pero no desembolsan un solo peso.

Desde Nequi recomiendan a los usuarios validar en los movimientos que efectivamente el dinero haya entrado y no simplemente confiar en el comprobante, recogió el medio económico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo