Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque muchos creen que el dinero de aplicaciones o billeteras virtuales no se puede embargar, en realidad hay escenarios donde eso sí es muy probable.
Cada vez son más los colombianos que optan por meter su dinero en aplicaciones o billeteras virtuales como Nequi, Daviplata, Dale y otras que operan en el país. Esto, teniendo en cuenta que son fáciles de usar y permiten varios tipos de pagos sin efectivo.
Uno de los elementos destacados es la seguridad de estas aplicaciones que, pese a su formato innovador, deben someterse a las leyes colombianas del sector financiero.
(Vea también: Dan aviso a colombianos que usan pagos por PSE: les llegará mensaje clave al correo).
Justamente por eso es que los dineros allí depositados pueden ser embargados en casos puntuales, tal y como pasa con las cuentas de ahorros en bancos tradicionales.
Erick Rincón, profesor de Derecho de la Tecnología de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, dijo a El Tiempo cuáles son los dos escenarios en los que el dinero de esas aplicaciones es embargable. Se trata de las demandas por alimentos y los créditos con cooperativas.
“Los depósitos de bajo monto pueden ser embargados para el pago de créditos alimentarios, protegiendo así el mínimo vital de quien solicita el cobro de alimentos”, apuntó en ese periódico.
El otro escenario, según dijo Rincón a ese diario: “Se refiere a créditos de cooperativas y fondos de empleados, de acuerdo con el artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo. En este caso, los depósitos pueden ser embargados para el pago de créditos a favor dichas entidades”.
Los neobancos están llenando un vacío en el sistema financiero tradicional al ofrecer servicios a segmentos de la población que están sub-bancarizados o no bancarizados. En Colombia, una proporción considerable de la población no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales, lo que hace que sean una alternativa atractiva.
Estos operan sin la infraestructura física de los bancos tradicionales, lo que les permite reducir costos significativamente. Estos ahorros se trasladan a los clientes a través de menores tarifas y comisiones, así como productos financieros más accesibles y transparentes.
Además, la posibilidad de realizar todas las operaciones bancarias desde una aplicación móvil ofrece una comodidad sin precedentes para los clientes.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo