Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las principales billeteras móviles lanzaron una advertencia por dos tipos de estafa que se dispararon recientemente y que están manchando sus nombres.
Con el pago de la quincena y la prima de mitad de año, diferentes bancos y billeteras móviles han hecho anuncios para cuidar la seguridad de todos sus clientes.
Nequi, Tpaga, TuyaPay, Daviplata, Payválida, SuRed App y Cobru son algunas de las aplicaciones más usadas para las transferencias y por eso hicieron un llamado de atención.
(Vea también: Bancolombia dará un platal a importante empresa: dinero se usará para pagar varias deudas).
Esas empresas, citadas por Portafolio, hablaron de dos métodos de estafa que andan disparados por estos días y que usted mismo puede evitar.
El primero es por medio de mensajes de texto en los que supuestamente le informan al cliente de la suspensión de su cuenta. Allí, adjuntan un enlace donde se supone que debe solucionar el lío.
Sin embargo, en ese enlace piden su información personal y se la roban para vaciarle la cuenta.
El segundo método de estafa es a través de cuentas de esas ‘apps’ que han sido robadas. Desde allí supuestamente hacen transacciones, pero estas son bloqueadas.
Con pantallazos, buscan estafar a negocios que aceptan esos medios de pago, para comprar algo sin dar el dinero correspondiente.
Asobancaria señaló que en el país se potenciará el reconocimiento facial que verifique la identidad de clientes del sistema financiero. Este tendría gran impacto a futuro en varios procesos que realizan a diario los usuarios.
“Hoy comienza la etapa de pruebas en colaboración con varias entidades financieras y en diferentes territorios, la cual se extenderá por dos meses”, explicó esa asociación.
Según describen los bancos, estas pruebas de reconocimiento facial se realizarán en diferentes ciudades del país, con el objetivo de implementar la autenticación de los clientes y acercar la banca a los colombianos.
“Anunciamos en la 57ª Convención Bancaria que el sector bancario está llevando a cabo, por primera vez, consultas biométricas faciales para verificar la identidad de sus clientes y usuarios, consultando la base de datos oficial de nuestro país, administrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil”, sentenció ese gremio.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Giro en caso de adolescente que asesinó a compañera en el colegio; ya tienen hipótesis
Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar
Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado
Laura Sarabia, contra Benedetti: salieron unas fotos que demuestra parte de lo que le hará
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo