Nequi, Daviplata y más 'apps' advierten por nuevo tipo de estafa que está aumentando

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-19 07:30:17

Las principales billeteras móviles lanzaron una advertencia por dos tipos de estafa que se dispararon recientemente y que están manchando sus nombres.

Con el pago de la quincena y la prima de mitad de año, diferentes bancos y billeteras móviles han hecho anuncios para cuidar la seguridad de todos sus clientes.

Nequi, Tpaga, TuyaPay, Daviplata, Payválida, SuRed App y Cobru son algunas de las aplicaciones más usadas para las transferencias y por eso hicieron un llamado de atención.

(Vea tambiénBancolombia dará un platal a importante empresa: dinero se usará para pagar varias deudas).

Esas empresas, citadas por Portafolio, hablaron de dos métodos de estafa que andan disparados por estos días y que usted mismo puede evitar.

El primero es por medio de mensajes de texto en los que supuestamente le informan al cliente de la suspensión de su cuenta. Allí, adjuntan un enlace donde se supone que debe solucionar el lío.

Sin embargo, en ese enlace piden su información personal y se la roban para vaciarle la cuenta.

El segundo método de estafa es a través de cuentas de esas ‘apps’ que han sido robadas. Desde allí supuestamente hacen transacciones, pero estas son bloqueadas.

Con pantallazos, buscan estafar a negocios que aceptan esos medios de pago, para comprar algo sin dar el dinero correspondiente.

Bancos en Colombia anuncian nueva tecnología para aumentar la seguridad

Asobancaria señaló que en el país se potenciará el reconocimiento facial que verifique la identidad de clientes del sistema financiero. Este tendría gran impacto a futuro en varios procesos que realizan a diario los usuarios.

“Hoy comienza la etapa de pruebas en colaboración con varias entidades financieras y en diferentes territorios, la cual se extenderá por dos meses”, explicó esa asociación.

Según describen los bancos, estas pruebas de reconocimiento facial se realizarán en diferentes ciudades del país, con el objetivo de implementar la autenticación de los clientes y acercar la banca a los colombianos.

“Anunciamos en la 57ª Convención Bancaria que el sector bancario está llevando a cabo, por primera vez, consultas biométricas faciales para verificar la identidad de sus clientes y usuarios, consultando la base de datos oficial de nuestro país, administrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil”, sentenció ese gremio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo