Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La billetera virtual con más usuarios en el país confirmó que 1,7 millones de personas podrán acceder a créditos en 2025.
En un contexto donde la reducción de tasas de interés está impulsando la demanda de financiamiento, Nequi anunció que 1,7 millones de sus clientes tienen la posibilidad de acceder a un crédito durante 2025.
(Lea también: Cuánto cobra en intereses Bancolombia por préstamo de $ 1’000.000; puede usarlo libremente)
La aplicación de Bancolombia, que cerró el 2024 con casi 22 millones de usuarios, continúa fortaleciendo su estrategia para ampliar el acceso al crédito en Colombia, detalló Andrés Vásquez, CEO de Nequi, en Portafolio.
“Cerramos un año muy bueno, con retos importantes, pero con resultados sobresalientes en nuestra estrategia de crédito. Hemos logrado meses de desembolsos por encima de lo esperado, lo que refleja la madurez de nuestro modelo”, afirmó el directivo en dicho periódico.
Según Vásquez, los desembolsos de Nequi en los últimos meses del año pasado fueron importantes. En diciembre, la compañía otorgó créditos por 85.000 millones de pesos, mientras que en noviembre la cifra alcanzó los 139.000 millones de pesos.
El monto promedio de los créditos otorgados por Nequi se ubica en 2,8 millones de pesos, una cifra que, según el CEO, ha permitido a muchas personas acceder a recursos financieros pese a los desafíos económicos actuales.
La aplicación ha identificado una oportunidad dentro de su base de clientes, al tener disponibles cerca de 6 billones de pesos en créditos preaprobados para 1,7 millones de usuarios. Es decir, esas personas podrán recibir la plata este año.
“Todavía nos falta para cubrir el resto de la base, pero ya hay 1’700.000 personas que tienen la posibilidad de tener un crédito con Nequi. Abrimos la posibilidad de solicitar también el crédito y hacemos un estudio en línea y le respondemos a las personas”, explicó Vásquez.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo