Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La situación se presentó en días recientes, cuando comerciantes en Medellín rechazaron pagos con la plataforma del mismo grupo de Bancolombia.
Nequi es una de las billeteras virtuales más usadas en Colombia y también la que más beneficia a sus usuarios a la hora de hacer pagos o transacciones que, años atrás, solo era posible hacer con efectivo en diferentes comercios.
Pese al beneficio que representa para sus clientes, Nequi también se convirtió en un canal muy usado por los ciberatacantes para efectuar estafas y sacar provecho de los ahorros de muchos. Ese es el caso de un grupo de comerciantes en Medellín, que decidieron no aceptar la plataforma del Grupo Bancolombia como forma de pago por una supuesta nueva función de la ‘app’ que permite reversar las transacciones media hora después de ejecutadas.
Según cita el diario El Tiempo, algunos comerciantes en la capital paisa se han presentado varios casos de fraude a través de Nequi y los clientes terminan anulando las transacciones y, por ende, afectando la caja de estos negocios.
“Es algo que se ha venido presentando y por parte de la entidad financiera no hay soporte o respaldo para nosotros como empresarios”, señaló Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia, citado por ese diario.
Otros comerciantes, replicados por ese medio, aseguran que se unieron para no aceptar más ese método de pago y ahora prueban otras opciones que les dan más seguridad.
(Vea también: Alina Lozano y Jim Velásquez cobrarán ‘cover’ en fiesta de bodas; se puede pagar por Nequi)
La billetera virtual del Grupo Bancolombia emitió un comunicado en el que asegura que no es cierto que se puedan revisar las transacciones en su plataforma y, en efecto, sí es una estafa.
“Se ha identificado una modalidad de estafa a nivel de industria, en la que, a través de comprobantes falsos estafadores emulan el comprobante de pago de distintas entidades bancarias, para evitar pagar por sus productos”, dice el comunicado que publica El Tiempo.
La aplicación también les recomienda a los comerciantes utilizar la opción ‘Movimientos’ que permite ver si la transacción fue exitosa o no. Además, tiene a disposición de los comercios un formulario (en este link) con posibilidad de acompañamiento y análisis de situaciones que se pueden presentar.
Estos son los comercios que actualmente sí reciben Nequi para hacer pagos:
• Super Xtra
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo