El detallazo de Nequi con sus usuarios en este inicio de 2024; va hasta el 17 de enero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-09 10:46:04

La billetera virtual del Grupo Bancolombia lanzó una herramienta que será de gran utilidad para las personas que quieren ahorrar en este nuevo año.

Nequi es una de las plataformas más usadas del país y también una de las que más desafíos tiene en materia de seguridad y soporte tecnológico en este nuevo año.

Pensando en sus usuarios, la empresa lanzó una herramienta para que sus usuarios conozcan en qué gastaron plata en 2023, cuáles fueron los servicios que más usaron en el año, cuánta plata movieron, a quién enviaron más plata, movimientos con la tarjeta y metas de ahorro alcanzadas, entre otros datos. Además, proyecta cómo será el 2024 para cada uno.

Desde el 2018, cada fin de año, Nequi realiza esta campaña creativa que hace parte del objetivo de la compañía de acompañar a las personas para que tengan una mejor relación con su plata y sean conscientes del uso que le dan en su día a día.

Los usuarios ya pueden ver la opción en la ‘app’ y estará disponible hasta el 17 de enero. Se recomienda mantener actualizada la App Nequi para disfrutar de nuevas funcionalidades y experiencias.

(Vea también: Cuáles son los bancos digitales más populares en Colombia y qué ofrecen de diferente)

Nequi: cómo ahorrar en 2024 y en qué gastó plata en 2023

Quienes quieran sacarle jugo a la herramienta solo deben entrar a Nequi, a la opción ‘Servicios’ y hacer clic en el banner “Tu resumen del año”. Allí comenzarán un recorrido financiero que destaca el comportamiento del usuario en cada opción: colchón, bolsillo y metas, tarjeta Nequi y envíos, entre otros.

Además del balance de gastos y servicios utilizados el año pasado, Nequi también muestra cómo pinta el 2024 y da recomendaciones para el ámbito financiero de los usuarios.

La empresa, además, recordó que la mayoría de sus usuarios en Colombia son ‘centennials’ y ‘milennials’ (60%), siendo la puerta de entrada para que otras generaciones se animen a participar de la banca digital. En este sentido, “se destaca cómo el 18% de los ‘Nequis’ son personas de entre 50 y 75 años, sumando a la diversidad que ya es posible encontrar en esta plataforma”, destacó la empresa que fue creada hace varios años por Bancolombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas sin papel

Dan clave para que los ahorros rindan con producto financiero que se abre desde $ 20.000

Mascotas

La nueva sección de Pulzo para encontrarles un hogar amoroso a los peludos en las calles

Economía

Sorprendieron a usuarios de Scotiabank Colpatria con anuncio que hicieron sobre el banco

Carros

Cupra presentó su nuevo carro híbrido en Colombia; aterrizó con precio llamativo

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Bogotá

Galán sacó pecho por proyecto que destraba vía que bogotanos llevan esperando por décadas

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Sigue leyendo