¿Cuáles son los negocios que deben entregar factura electrónica? Pilas, que no le cierren
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioTras el polémico cierre por tres días del Piqueteadero de doña Segunda, surge la duda sobre cuáles son los negocios que deben emitir este documento.
La semana pasada se desató una polémica, luego de que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, anunciara el cierre, por tres días, del reconocido Piqueteadero doña Segunda, que está ubicado en la plaza de mercado del 12 de octubre en Bogotá.
(Le puede interesar: Cambio (enorme) que deben tener restaurantes, tiendas y más negocios; involucra a clientes)
La entidad explicó que la medida se tomó por la no expedición de la factura electrónica a sus clientes, por lo que surgió la pregunta de quiénes deben facturar electrónicamente.
Primero, hay que mencionar que la Dian viene implementando la factura electrónica de manera progresiva, iniciando con las grandes empresas hasta llegar a los negocios más pequeños, por lo que a partir de este año la medida se hizo obligatoria para todo el mundo.
“De acuerdo con el Artículo 7 de la Resolución 000165 de 2023, todo responsable de facturar, deberá hacerlo electrónicamente. Se encuentran obligados a expedir factura de venta o documento equivalente por todas y cada una de las operaciones que realicen”, dice la Dian en su normativa.
(Lea también: ¿Está Colombia lista para despedirse de las facturas en papel?)
Dentro de las personas naturales o jurídicas que están obligadas a facturar electrónicamente están los que tengan ingresos brutos de 3.500 Unidades de Valor Tributario, UVT. Teniendo en cuenta la UVT de este año ($ 47.065), serían aquellos que vendan más de $ 167,7 millones al año.
Esto quiere decir que si usted es dueño de una panadería, de un restaurante, de una tienda de barrio, de una peluquería o de un piqueteadero, como es el caso de doña Segunda, y vende más de $ 13,7 millones mensuales, debe entregar la factura electrónica a sus clientes por cualquier compra que ellos hagan.
(No deje de leer: Varios negocios y empresas podrían ser cerrados en Colombia por incumplir impopular norma)
Según la normativa, los que están obligados a expedir estas facturas son aquellos responsables del Impuesto sobre las Ventas, IVA; los responsables el Impuesto Nacional al Consumo, INC; los contribuyentes inscritos en el impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación (Simple); los comerciantes, importadores, tipógrafos y litógrafos, y los comerciantes agrícolas o ganaderos, independientemente de su calidad de contribuyentes o no contribuyentes de los impuestos administrados por la Dian.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo