Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Ambas compañías ya tienen luz verde de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que definió en las últimas horas cómo Terpel podrá quedarse con los activos de ExxonMobil por un monto que asciende a 740 millones de dólares.
El aval del negocio lo dio el ente regulador, pero con algunas condiciones. Según La W, la transacción tendrá que hacerse con conocimiento del mercado y garantizar el capital suficiente para el desarrollo y mantenimiento de las actividades de combustibles en Colombia.
Además, debe existir un comprador temporal de ExxonMobil que actúe con un agente con experiencia en actividades relacionadas con la industria petrolera y sus derivados.
Sumado a esto, la transacción, que ascenderá a 2,09 billones de pesos colombianos, estaría condicionada a que Terpel venda todas las estaciones de servicio para pagar el multimillonario préstamo que deberá adquirir para comprar el negocio de Exxon, informó El Tiempo.
Ese mismo medio compara este negociazo de ambas empresas con otros negocios recientes. Por ejemplo, asegura que va estar por encima de la compra que hizo Colpatria recientemente de la mayor parte del negocio de Citibank en Colombia.
Sobre la forma como se pagaría el crédito, Terpel explicó al diario La República que sus niveles de endeudamiento, obviamente, se verán afectados de forma temporal, pero que no habrá cambios en su estructura corporativa ni se harán reformas estatutarias en la compañía.
Los recursos provendrían de las siguientes fuentes: “(i) la eventual emisión de bonos y papeles comerciales en el mercado público; (ii) el precio que se recibiría a través de la eventual venta de la operación de combustibles de ExxonMobil de Colombia a un tercero de acuerdo con los requisitos que establezca la SIC; y iii) de ser requerido, una eventual emisión de capital, manteniendo la calificación AAA por parte de las agencias de calificación de riesgo.”, informó Terpel a la Superfinanciera en un comunicado.
Cabe mencionar que, además de las operaciones en Colombia, Terpel también se quedaría con el negocio de ExxonMobil en Perú y Ecuador.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo