No solo Nacional se forró en dólares con Conmebol, Junior también recibió lo suyo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ente rector del fútbol sudamericano entregó el listado de los clubes que más dinero han recibido desde 2016 hasta 2022. Acá, los detalles.
La Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano, entregó el listado de los clubes que más dinero han recibido desde 2016 hasta 2022 por parte de la entidad, correspondiente a premios por títulos y otros ítems.
(Lea también: Barristas de Nacional son detenidos en Paraguay con armas y drogas; amenazaron a personas)
Por Colombia y entre los primeros 15 puestos, los únicos equipos que aparecen en el listado son Atlético Nacional y Atlético Junior, en los puestos 12 y 13, respectivamente. Los clubes de Brasil y Argentina con mayoría entre los diez primeros lugares.
El cuadro verde, campeón de Copa Libertadores de 2016, aparece ese año con unos ingresos de 11.675.000 de dólares, siendo su mejor año en los últimos siete, ya que reportó grandes ganancias. Desde entonces, el Rey de Copas ha registrado cifras muy inferiores, siendo el 2022 la de menor cuantía con solo US $ 500.000.
Por los lados de Junior, su mejor año en los últimos siete ha sido en 2018, cuando registró US $ 5.475.000, mientras que el de menor cuantía fue US $ 1.125.000 en 2012.
(Vea también: Conmebol castiga con fuerte multa a Nacional por culpa de sus hinchas)
Los dos clubes colombianos tienen en los últimos siete años un registro de US $ 23.375.000 y US $ 22.475.000 para Nacional y Junior, respectivamente.
En el registro de Conmebol en los primeros tres lugares aparecen Flamengo y Palmeira de Brasil y el River Plate de Argentina, con US $ 69.726.793, US $ 69.450.000 y US $ 49.550.000, respectivamente.
Actualmente, el cuadro verde que es orientado por Paulo Autuori disputa la Copa Libertadores, en la cual está clasificado a octavos de final del certamen.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo