Varias empresas en Colombia celebran por impuesto que les quitarían con una única condición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe igual forma, la iniciativa propone un incremento progresivo de este impuesto a los clubes sociales. Le contamos de qué se trata la medida.
En la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, se aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo que busca eximir a los teatros y museos de la ciudad del cobro del Impuesto Predial Unificado desde 2024 hasta 20230 y aumentar las tarifas del impuesto para los clubes sociales.
(Vea también: Último llamado para pagar el impuesto predial no residencial 2022 en Bogotá)
El objetivo de este proyecto, radicado por la Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, es reducir la carga tributaria de estos sectores, argumentando que en la mayoría de los casos estos operan sin ánimo de lucro y están ubicados en bienes de interés cultural, teniendo así la responsabilidad de preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
De igual forma, la iniciativa busca incrementar las tarifas del Impuesto Predial Unificado para “predios dotacionales”: clubes sociales, campestres, deportivos o recreativos, que actualmente tributan con una tarifa de 6,5 por mil.
Así, no solo se busca que estos establecimientos tributen con una tarifa del 10 por mil, distribuidos en dos años y de forma permanente a partir del año 2025, sino también, que tengan un avalúo catastral superior a 238.717 Unidades de Valor Tributario (UVT).
(Vea también: Que no le coja la noche con el pago del impuesto predial en Colombia; se acercan fechas)
“El incremento de la tarifa del impuesto predial unificado para clubes sociales, deportivos, campestres y recreativos asciende a $79.571 millones a precios corrientes en el período 2024-2033″, sostiene el Distrito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo