Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La directora de Acolap explicó cuál es el difícil panorama que están enfrentando estos lugares de diversión, por lo que la semana de receso da un alivio grande.
Por estos días, millones de niños en Colombia disfrutan de unas cortas vacaciones durante la semana de receso escolar en el país. Este periodo de descanso se convierte en una oportunidad para que los parques de diversiones tengan una recuperación después de vivir un duro momento durante 2024, según informó Portafolio.
(Vea también: Cuánto cuesta la entrada al embalse de Neusa; está cerca de Bogotá y se puede acampar)
Al respecto, Ángela María Díaz, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolp), contó que, aunque los empresarios se mantienen optimistas, hay detalles como la inseguridad en las carreteras y la caída del consumo en los hogares que pueden afectar seriamente la asistencia de público a estos sitios, de acuerdo con el citado medio.
“El año pasado evidenciamos que la semana de receso no alcanzó a cumplir las expectativas que se tenían. Sin embargo, para este año los operadores proyectan una mejoría, con respecto a septiembre, pero no una mejoría con respecto a las cifras del año anterior”, dijo Díaz.
De igual manera, en ese sentido, la directora reveló en la entrevista que hay operadores vacacionales ubicados en Melgar y Girardot que no han tenido respuestas esperadas con los niveles de reservas; sin embargo, durante esta semana se espera que un millón de personas visiten los parques del país. En Bogotá, Salitre Mágico tendrá el Festival del Terror, que es una temporada muy esperada por los visitantes y Mundo Aventura también cuenta con una oferta tentadora.
También, Díaz contó que la desaceleración de la economía le ha restado presupuesto al entretenimiento, lo que tiene pasando un gran susto al sector: “Indudablemente la situación actual tiene una incidencia, ya que muchas familias han restringido sus gastos, lo que ha llevado a que la demanda se haya contraído. En el turismo doméstico en general, vemos que no hay resultados y pienso que hay mucha incertidumbre”.
Este sector de los parques emplea aproximadamente 60.000 personas, de las cuales el 70 % son jóvenes y de ese porcentaje el 50 % son mujeres.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo