Venta de televisores en Colombia tendrá importante aumento durante Mundial Qatar 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cadenas de electrodomésticos proyectan un incremento entre el 15 % y el 20 % en la venta de televisores de 32 pulgadas en adelante.

A pocos días de vivir el Mundial de Fútbol que se realizará en Qatar, el país comienza a prepararse para una temporada llena de emoción y pese a que la Selección Colombia no clasificó a esta contienda, los colombianos acostumbran a vivir la adrenalina de un partido de fútbol desde la comodidad del hogar o desde su teléfono móvil.

Sin lugar a duda, hay muchas opciones de entretenimiento disponibles para disfrutar de este Mundial y la tecnología cobra un valor fundamental.

(Vea también: Andrea Guerrero la pasa mal antes de ir al Mundial por ser mujer: tiene limitaciones)

Teniendo en cuenta lo anterior, cadenas electrodomésticos proyectan un incremento entre el 15 % y el 20 % en la venta de televisores de 32 pulgadas en adelante.

Adicionalmente, la diferencia horaria entre Qatar y Colombia implicará que, en muchos casos, los fanáticos tengan que ver el partido en el teléfono móvil, lo que generará una demanda mayor en teléfonos con mayor resolución.

“Las personas aprovechan esta época para hacer un cambio y adquirir un dispositivo que les brinde todo lo necesario, por eso, las ventas aumentan en un 15 % y 20 %, especialmente, donde los colombianos buscan generalmente un televisor con un tamaño entre 50 a 65 pulgadas y tecnología 4K, 8K, OLED o QLED que les permita tener una visualización de las imágenes con mejor calidad, mejor iluminación y un sonido más envolvente”, señala Natalia Aguirre, directora de Mercadeo de la cadena Alkomprar.

Pese a que el tema del dólar y las tasas de cambio son actualmente un tema polémico y que generan incertidumbre en varios frentes políticos y económicos, la cadena retail proyecta una activación en el sector tecnológico para la época de fin de año, donde además del Mundial de Qatar 2022 (llevado a cabo entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre), empalmará con la temporada decembrina, que implica una activación en el comercio general.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo