Movistar destapó detalles de unión con Tigo: 35 millones de usuarios se beneficiarán

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

El año pasado se firmó un acuerdo para crear una red compartida de acceso móvil entre ambas compañías y este lunes 23 de diciembre se materializó.

Movistar Colombia anunció este lunes (23 de diciembre) la puesta en operación de la red unificada de acceso móvil junto al operador Tigo, con el que el año pasado firmó un acuerdo de red compartida para fortalecer su alcance en el país.

“Esta red beneficiará a más de 35 millones de usuarios móviles que ambas compañías tienen actualmente en el país”, explicó Movistar en un comunicado en el que señaló que “se amplía la cobertura a nuevas localidades y se ofrece mayor capacidad y velocidad, lo que permite mejorar la experiencia en la navegación, el desempeño de aplicaciones y la calidad de las llamadas de los usuarios”.

(Lea también: ¿Cuánto tiempo durará caída la página del Sena? Reemplazo de Telefónica ya está definido)

Movistar y Tigo firmaron el año pasado un acuerdo para crear una red compartida de acceso móvil con el fin de mejorar la calidad del servicio en más de 900 municipios de Colombia, que ahora se materializa.

De esta forma, la red 3G de Movistar pasará de 5.000 a 8.000 sitios, mientras que en la tecnología 4G pasará de 6.000 a más 10.000 lugares.

“El encendido de esta red es un hito para el sector de las telecomunicaciones en el país, ya que supone la integración de las infraestructuras de acceso móvil de Movistar y Tigo bajo una nueva compañía de propiedad común”, lo que no impedirá que ambas empresas sigan operando en competencia, agregó la información.

El Gobierno colombiano se ha propuesto lograr una cobertura de internet de hasta el 88 % de los 1.104 municipios que tiene el país, muchos de ellos situados en lugares selváticos y de difícil acceso, por lo que, según Movistar, “esta red impulsará la conectividad, el acceso a la información y los servicios digitales”.

(Vea también: Así es el nuevo operador móvil en Colombia: rival de Claro, Tigo y más pesa en el exterior)

“Al garantizar que más personas tengan acceso a herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades digitales, el encendido de esta red promoverá además la productividad, la innovación y la competitividad“, indicó la compañía española.

Adicionalmente a esta integración tecnológica, el grupo Telefónica anunció en julio pasado en Madrid un acuerdo no vinculante con el grupo Millicom, controlador de Tigo, para explorar una posible operación corporativa con respeto a los activos que ambos grupos tienen en Colombia, lo que podría implicar la venta de las acciones del grupo español en Telefónica Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo