Miles de motos en Colombia no pueden circular en el país por un problema que sale carísimo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-04 07:09:24

Así como está sucediendo con los carros, el nuevo certificado que da la Anla se está demorando para las motos que llegan al país desde el exterior.

La Andi y Fenalco expusieron recientemente la difícil situación que está afectando la entrega de los vehículos nuevos desde hace unos meses, sumándose a los problemas que vienen sucediendo desde el 2020.

Desde agosto de 2022 cambió una normativa para los carros que llegan desde el exterior que ha demorado mucho más la entrega a los nuevos propietarios. En los últimos meses, los compradores han tenido que esperar más tiempo porque las empresas deben tramitar un permiso llamado Certificación de Emisiones por Prueba Dinámica y Visto Bueno por Protocolo de Montreal, Cepd.

(Vea también: “Nos abrocharon”: motociclista, por cobro que le hace centro comercial; todos deben pagar)

Este es emitido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, pero se está demorando muchísimo y está afectando la venta de los vehículos en el país.

Aunque las ventas de carros nuevos son los que más se ven afectadas, la situación también afecta a las motos. Aquellas que cuentan con la calificación Euro 3 y son importadas desde el exterior son las afectadas, dijo Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior de Fenalco.

“Vaticinamos que en 2023 esto va a ser un problema. Dificulta el traer nuevas tecnologías al país, como el estándar Euro 4 para gasolina. Euro 6 para diésel y las motos Euro 3 que llegan este año. Además, eso contribuye a las demoras en la entrega de vehículos a los clientes, ya que sin este documento no se pueden nacionalizar ni comercializar”, explicó.

Aunque las empresas que venden las motos aún no han manifestado por completo su preocupación, como sí pasó con los que venden carros, esto podría tener consecuencias muy negativas en las ventas de estos vehículos para este 2023.

Motos nuevas en Colombia: el problema que sale carísimo

Aunque hay muchas grandes marcas que tienen fábricas en Colombia, hay algunos modelos que sí se importan y estas son las que se verían afectadas y pagando sobrecostos.

Las motos han subido mucho de precio en los últimos años por diferentes motivos, pero hay descuentos que les favorecen, y aunque las salas de venta siguen mostrando un gran stock, este problema que surge por el certificado podría afectar a la industria.

(Vea también: Se acaba venta de muchas motos en Colombia: gran cambio (y necesario) impacta el negocio)

Como los vehículos quedan retenidos en los puertos a los que llegan, son las empresas las que deben asumir el costo para preservar los vehículos. Por cada día que duran allá deben pagar un sobrecosto.

En enero del 2023, las cifras reflejaron que, por quinto mes consecutivo, las ventas de motos bajaron en el país, aunque esta industria viene con números muy positivos luego de la pandemia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo