Importante calificadora sigue confiando en Colombia y su futuro: le mantuvo el estatus

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La evaluadora de riesgos Moody’s reafirmó hoy la calificación soberana del país, en Baa2, es decir que le mantuvo el codiciado grado de inversión.

La evaluadora de riesgos Moody’s reafirmó hoy la calificación soberana de Colombia, en Baa2, es decir que le mantuvo el denominado grado de inversión.

(Vea también: Se van 4 empresas (muy grandes) de Colombia por incertidumbre de lo que va a pasar)

La afirmación de las calificaciones Baa2 de Colombia está respaldada “en el marco institucional que opera como un sistema de frenos y contrapesos, apoyando la calidad de la vida del país”, se lee en el comunicado de prensa, en le que se hace hincapié que el marco “instituciones y gobernanza” previene de manera efectiva cambios en la política económica que marquen una ruptura con el historial de Colombia de formulación de políticas prudentes.

Igualmente, se anotó que las métricas fiscales y de deuda se mantendrán alineadas con las de sus pares con calificaciones similares debido a la consolidación fiscal continua, que se verá respaldada por un aumento estructural de los ingresos públicos.

“La perspectiva estable incorpora las expectativas de Moody’s de que los arreglos institucionales seguirán desempeñando un papel estabilizador, asegurando que las directivas de políticas permanezcan dentro de los límites definidos por las configuraciones de políticas existentes, particularmente en el frente fiscal. Moody’s espera que la economía colombiana experimente un período de actividad económica más lenta entre 2023-2024, pero al mismo tiempo prevé una disminución de la inflación, una reducción de los desequilibrios externos y, en todo caso, el cumplimiento de la regla fiscal”, menciona el texto.

Para el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con la determinación Moody’s recalca la estabilidad de la política macroeconómica colombiana, la persistencia en controlar el déficit fiscal y de cuenta corriente y la solidez de las instituciones.

Para Felipe Campos, gerente de Inversión y Estrategia de Alianza Valores, es claro que la calificadora Moody’s se la sigue jugando por Colombia, manteniendo la calificación en BBB mientras las otras dos nos tienen en BB- (dos niveles abajo).

(Lea también: Destapan inversión que hacen miles de colombianos en EE. UU. y que deja buena plata)

“Y repiten las dos ideas que cuesta tanto entender a algunos: primero, es muy valiosa la estructura institucional del país que previene cambios abruptos que dañen el récord de prudencia que siempre ha mostrado Colombia. Y en segundo lugar, los riesgos del país son la consolidación fiscal y que la transición energética le haga perder confianza a la inversión”, mencionó el experto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo