Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La moneda del cincuentenario del Banco de la República está valorizada por ser una pieza histórica que goza de distinción y reconocimiento oficial.
En un fascinante hallazgo para coleccionistas y apasionados de la numismática, la moneda conmemorativa del cincuentenario del Banco de la República, acuñada en 1973, se posiciona como una pieza altamente valorada en Colombia, alcanzando un precio que supera los 6’000.000 de pesos en la actualidad.
Esta moneda, creada hace exactamente para celebrar los primeros 50 años del Banco de la República, emerge como una joya histórica que ha cautivado a coleccionistas de todo el país. Su diseño excepcional incorpora elementos culturales y simbólicos, añadiendo un valor único a la pieza.
(Vea también: Moneda por la que pagan hasta $ 70.000 en Colombia; se valorizó y puede dar buena plata)
En el anverso de la moneda destaca la figura del poporo Quimbaya, una representación icónica que marcó el inicio de la colección del Museo del Oro de Bogotá en 1939. Este elemento cultural agrega profundidad histórica y cultural a la moneda, convirtiéndola en un verdadero tesoro numismático.
La moneda del cincuentenario, con su valor estimado en más de 6’000.000 de pesos, no solo es una pieza de oro, sino una joya numismática con una singularidad excepcional.
La fórmula utilizada para calcular su precio de venta considera elementos como el peso de la moneda, el precio del gramo de oro, un incremento del 20 % por valor numismático y un 19 % adicional correspondiente al IVA.
Más allá de su composición en oro, la moneda destaca por su distinción, respaldada por elementos culturales y simbólicos. Su conexión con el Banco de la República la sitúa en una posición única para los coleccionistas colombianos.
Este hallazgo subraya la importancia de preservar el patrimonio monetario de Colombia y refuerza la noción de que la historia y la cultura adquieren un valor tangible con el tiempo. La moneda del cincuentenario se convierte en un recordatorio palpable de la riqueza histórica y cultural del país.
(Vea también: Moneda de 500 pesos tiene un detalle (casi) desapercibido que dice mucho)
Es crucial resaltar que la Ley 31 de 1992 confiere al Banco de la República la facultad de evaluar el valor numismático de las monedas conmemorativas, añadiendo así un componente legal y oficial a la valorización de esta pieza histórica.
Cabe destacar que la moneda del cincuentenario no está sola en su distinción; forma parte de una serie de piezas emitidas para conmemorar eventos históricos en Colombia.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo