Gobierno infló pecho por caída del desempleo en Colombia y dijo que fue por sus políticas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, celebró la baja de la cifra y aprovechó para hacer bombo de los proyectos de la actual administración nacional.

Para junio de 2023 la tasa de desempleo fue de 9,3 %, lo que representó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 cuando se ubicó en 11,3 % de acuerdo con el Dane.

(Le puede interesar: Razones por las que el desempleo en Colombia rompió barrera que no pasaba hace años)

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló: “los resultados que se están viendo reflejados en materia de empleabilidad son producto de los programas para la formación para el trabajo, la formalización y los esfuerzos del ‘Gobierno del cambio’ en los territorios, hasta donde estamos llegando con las ofertas institucionales.

Seguiremos trabajando con la economía popular, solidaria y comunitaria, pero además con organismos internacionales como la OIT, para la generación de empleos dignos y decentes” subrayó la funcionaria.

El Ministerio del Trabajo, a través del Programa ‘Saber Hacer Vale’, certificó a 7.552 personas, de ellas 2.377 son migrantes venezolanos, en 30 departamentos con el propósito de reconocer la experiencia adquirida a lo largo de su vida laboral.

Las competencias con mayor certificación fueron: Gestión de tecnología y talento digital, procesamiento de alimentos, turismo, entre otras.

Por su parte la cartera laboral descentralizó el ‘Programa Estado joven’, beneficiando a estudiantes de municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y de frontera.

(Lea también: Vendedores de Vive 100 cuentan cómo es trabajar con la empresa: “No nos pagan seguridad”)

Durante las últimas 3 convocatorias se vincularon más de 3.300 estudiantes que realizaron sus prácticas laborales en 237 entidades estatales recibiendo un auxilio equivalente a un salario mínimo (1.160.000).

Por ello dos de cada 10 jóvenes que ingresan a este programa son contratados por las entidades.

Además, el sector trabajo logró con el Sena formar a 40.000 aprendices, generando más de 900 empleos y valorando saberes de 6.000 personas. Además, invirtió $ 39.000 millones en potenciar ideas de negocio a través de ‘Campesena’.

La brecha en la tasa de desempleo entre mujeres y hombres fue de 3,9 puntos porcentuales en junio de 2023, una de las más bajas desde 2014.

En ese mismo mes, las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada con 1,2 puntos porcentuales fueron administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana y actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos.

La población ocupada del país fue de 23,0 millones de personas, lo que representa una variación del 4,7 % frente a los 22,0 millones ocupadas el mismo mes en 2022.

En el sexto mes del año, Colombia tuvo un aumento de 591.000 mujeres ocupadas y de 439.000 hombres ocupados. Según el rango de edad, las mayores ampliaciones en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años, con 340.000 y en el mismo rango para los hombres, 268.000.

La cantidad de ocupados en empleo particular aumentó en 944 mil, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Se resalta además que la tasa de informalidad sigue su tendencia a la baja, en Colombia para junio de 2023, la proporción de población ocupada informal se ubicó en el 55,7 % y tuvo una reducción de 2,5 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2022, cuando fue del 58,3 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo