Dicen si es necesaria una nueva reforma para recaudar más plata en el país

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, habló sobre una nueva idea de reforma tributaria que ayude a mejorar los niveles financieros del país.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, se refirió este martes 11 de julio sobre una nueva idea de reforma tributaria del Gobierno Petro que ayude a mejorar los niveles financieros del país.

De acuerdo con declaraciones de Bonilla a La W, las finanzas de Colombia están estables a pesar de las nuevas presiones y compromisos que se deben cumplir.

(Vea también: Anuncian cambio enorme en las cuentas de ahorro en Colombia; se modifica el 4×1.000)

La idea de una nueva reforma tributaria del gobierno Petro surge como, en otras ocasiones ha pasado, el mecanismo para recaudar los dineros que se necesitan para solventar las obligaciones del país.

Esto sobre la base de los llamados de atención del Comité Autónomo de la Regla Fiscal sobre el incremento del déficit fiscal que pudiera darse en 2024.

Bonilla aclaró que en 2023 el país va a ver una reducción cercana a los 100 puntos en el déficit frente al dato que se dio a conocer el año anterior.

Por cuenta de esto último, el ministro Bonilla descartó que el gobierno Petro esté pensando en una nueva reforma tributaria para Colombia.

Ministro de hacienda Ricardo Bonilla

¿Es necesaria una nueva reforma tributaria en Colombia del Gobierno Petro?

Aclaró que el déficit subirá al 4,5 % del PIB en 2024 por una serie de compromisos que se deben cancelar, pero la senda se recupera para los años 2025 y 2026.

De esta manera, para el Gobierno Petro una nueva reforma tributaria en Colombia no es la urgencia de momento “y sí hay un reto importante fiscal de cerrar el déficit al subsidio de los combustibles, que son cerca de $ 70 billones en el acumulado”, dijo a La W.

El enfoque del Gobierno estará, agregó, en seguir bajando la brecha del precio de la gasolina y luego se mirará el ACPM, pero lo cierto es que ese diferencial en el galón corriente ya no llevaría a que el precio sea del orden de los $ 16.000.

El encargado de manejar las finanzas en el Gobierno Petro agregó que una nueva reforma tributaria para Colombia no es necesaria entendiendo también que el servicio de la deuda se encuentra mayormente concentrado en 2024 y 2025, allí está el compromiso con el FMI.

“El objetivo y el mensaje es que no va a haber moratoria y la política del Gobierno es respetar la Regla Fiscal. Vamos a bajar este año 100 puntos de déficit fiscal”, puntualizó el ministro Bonilla.

Juan Pablo Córdoba, presidente del Comité de Regla Fiscal, Andrés Velasco, director técnico; Sylvia Escobar, María Fernanda Suárez y Fernando Jaramillo

Agregó entonces que una nueva reforma tributaria tampoco es necesaria porque el escenario sobre las finanzas públicas del país no va a afectar las perspectivas que tienen las agencias calificadoras sobre la calificación soberana.

Dos de las agencias más importantes ratificaron la calificación del país, dijo Bonilla, al tiempo que se mejora la perspectiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo