Minhacienda advierte que va a ser difícil reducir deuda pública al 55 %; ve obstáculos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

José Antonio Ocampo recordó que las tasas largas siguen siendo más altas que las tasas cortas, lo que complica las metas del Gobierno.,

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia, se refirió a la salud de las finanzas públicas, luego de que el Comité Autónomo de la Regla Fiscal advirtiera que el país deberá seguir teniendo cuidado con el impulso del financiamiento externo y el nivel de gasto y sus efectos en la deuda.

Esto último sobre la base de que los niveles de deuda del país se mantienen altos y las coyunturas de altos precios y altas tasas de interés van a seguir presionando la deuda de los países en vías de desarrollo.

Con esto de base, Ocampo aseguró que de momento la deuda pública se mantiene “muy por debajo del límite del 71 % del PIB”, agregando que la meta sigue siendo la de intentar llegar al 55 %, que es el objetivo.

“Desafortunadamente, por las tasas de interés vigentes, es mucho más difícil llegar al 55 %, pero estamos en el objetivo de intentar lograrlo”, agregó Ocampo.

Hay que tener en cuenta que ese 55 % corresponde a una de las metas fijadas en el más reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo, un nivel de deuda que, según el anterior Gobierno, podía alcanzarse hacia 2024.

El ministro de Hacienda recordó que las tasas largas siguen siendo más altas que las tasas cortas.

“En una perspectiva en el que van a bajar las tasas no tiene sentido cambiar deuda corta por deuda larga, entonces es parte de las complicaciones que hay”, complementó Ocampo.

Sin embargo, dijo que, tras su visita a Nueva York, se presentaron otras propuestas “interesantes que vamos a estudiar”, concluyó Ocampo.

Enlace: MinHacienda de Colombia: va a ser difícil llegar al objetivo de deuda del 55 % del PIB publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo