Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se prevé, según la Embajada China, que lleguen el próximo sábado. El Ministerio de Hacienda reveló que tuvo que asumir los costos de transporte.
La cartera económica confirmó que el desembolso fue de 525 millones de pesos. Mediante la resolución 0338, MinHacienda argumentó que los recursos saldrán del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME).
Con esas 192.000 vacunas podrán ser inmunizados 96.000 colombianos.
El desembolso sería empleado para la “contratación del transporte internacional de 192.000 dosis de vacunas del laboratorio SINOVAC, desde la República Popular de China a Colombia, la nacionalización y el servicio de transporte terrestre de la mercancía”, reza el texto gubernamental.
En declaraciones a Blu Radio, Lan Hu, embajador de China en Colombia, fue quien dijo que las vacunas llegarán el sábado 20 de febrero.
“La vacuna Sinovac es fabricada por una compañía farmacéutica muy calificada en China. Hasta hoy día no hemos tenido un reporte de ninguna reacción adversa grave, es una vacuna muy segura”, dijo el diplomático oriental.
El presidente Iván Duque confirmó, mediante su cuenta de Twitter, la llegada del lote de dosis a Bogotá.
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo