Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Al operador de telefonía móvil con más usuarios le ratificaron una sanción de 87.000 millones de pesos que impuso la SIC en 2013.
Luego de casi 6 años de alegatos, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó que la empresa debe asumir esa multa (que se pagó en ese mismo año) impuesta por abuso de posición dominante y otras infracciones a la libre competencia, informó el diario La República.
La sentencia que emitió el Alto Tribunal tiene fecha del 17 de octubre de 2019 y los detalles fueron publicados por el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo.
“Mediante sentencia del 17 de octubre de 2019, el Tribunal Adtivo de Cundinamarca confirma multa de $ 87 mil millones impuesta por @sicsuper a COMCEL (Claro) por infringir la libre competencia económica. Esa fue la primera gran sanción impuesta por @sicsuper en su historia (2013)”, explicó Robledo en su cuenta de Twitter.
El Espectador, por su parte, enfatiza en que la empresa de Carlos Slim abusó de su posición de dominio en el mercado colombiano (para esa época) y obstaculizó la portabilidad numérica: vendió más de 1’800.000 teléfonos con bandas bloqueadas.
En su momento, Claro “toleró dicha práctica, pues se evidenció que la misma fue la estrategia que la propia compañía llevó a cabo para abultar las cifras de Portabilidad Numérica Móvil”, señala la decisión que en su momento tomó la SIC, citada por El Espectador.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo